Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcia Rosas, Santiago José
dc.contributor.authorGhannem, Yasmine
dc.date.accessioned2025-10-31T16:18:17Z
dc.date.available2025-10-31T16:18:17Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationGhannem, Y. (2025). Profile changes in patients treated with clear aligners and mandibular advancement [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12809
dc.description.abstractIntroducción: La retrusión mandibular en pacientes en crecimiento origina maloclusión esquelética Clase II y un perfil facial convexo. El sistema Invisalign®, que incorpora componentes de avance mandibular, ha surgido como una alternativa mínimamente invasiva a los voluminosos aparatos funcionales tradicionales; Objetivo: Evaluar los cambios dentoesqueléticos y de perfil, así como la logística y duración del tratamiento, en pacientes Clase II tratados con Invisalign® y avance mandibular; Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente catorce pacientes en crecimiento (9‑16 años). Las telerradiografías laterales pre-tratamiento y post‑tratamiento se compararon para evaluar parámetros esqueléticos (SNA,SNB, ANB) y dentales (resalte incisivo, inclinación incisal). Se revisaron los registros clínicos relativos al número de alineadores, protocolos de uso y tiempo total de tratamiento; Resultados: Se observaron mejoras estadísticamente significativas en las relaciones anteroposteriores (aumento del SNB, disminución del ANB y reducción del resalte incisivo), lo que indica que el avance mandibular guiado produjo correcciones esqueléticas relevantes. La inclinación de los incisivos inferiores se mantuvo estable en la mayoría de los casos, indicando una protrusión mínima no deseada. La duración del tratamiento varió en función de la severidad initial de la maloclusión y del momento de crecimiento, pero la mayoría de los pacientes completaron el tratamiento en un período de 12 a 36 meses; Conclusión: Invisalign® con avance mandibular mejora eficazmente la relación sagital maxilomandibular y el resalte incisivo sin inducir proclivación dentaria, ofreciendo una opción estética, cómoda y predecible para pacientes Clase II en crecimiento. Se precisan estudios prospectivos con mayores muestras para confirmar la estabilidad a largo plazo y optimizar los protocolos clínicos.es
dc.language.isoenges
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleProfile changes in patients treated with clear aligners and mandibular advancementes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordOdontologíaes
dc.subject.keywordAlineadores Transparenteses
dc.subject.keywordAvance Mandibulares
dc.subject.keywordAla De Precisiónes
dc.subject.keywordMaloclusión Clase Iies
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem