Relación entre el uso problemático del smartphone y la satisfacción en la pareja: una revisión sistemática
Autor/es: Quevedo Gutierrez, Cindy Yuseth

Director/es: Carrasco Reig, Marc

Fecha de defensa: 2025-05
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Antecedentes: El uso problemático del teléfono móvil es una forma emergente de adicción comportamental que ha generado creciente preocupación por su impacto en las relaciones afectivas. Fenómenos como el partner phubbing y la technoference ilustran cómo la tecnología puede interferir en la calidad de la comunicación y la intimidad en la pareja. Objetivo: Esta revisión sistemática ha tenido como propósito explorar la relación entre el uso problemático del smartphone y la satisfacción en la relación de pareja, así como identificar los factores moderadores que influyen en esta asociación. Método: La búsqueda se realizó en cuatro bases de datos (WOS, Scopus, PubMed y PsycInfo). El proceso de selección se realizó en varias etapas seleccionando finalmente once estudios empíricos que evaluaban la relación entre el uso del teléfono móvil y la satisfacción en las relaciones de pareja. Resultados: Los resultados muestran una asociación negativa entre el uso intensivo del móvil y la satisfacción con la pareja. Se identificaron variables moderadoras como el género, la autoestima, el estilo de apego, el estado civil, la duración de la relación o el nivel de autocontrol. Aunque algunos estudios mostraron resultados discrepantes, la mayoría coincide en que el uso del móvil puede actuar como fuente de desconexión emocional. Conclusiones: Esta revisión aporta una visión integradora sobre cómo el uso del móvil puede afectar la vida relacional. Se plantea la necesidad de intervenciones clínicas y psicoeducativas, así como futuras investigaciones que amplíen el foco a otras formas de tecnología y que utilicen diseños longitudinales y datos diádicos.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 554.5Kb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM