Estudio exploratorio comparativo de la soledad y del bienestar psicológico en universitarios/as canarios/as migrantes por razón de estudios frente a los y las no migrantes
Autor/es: Pérez León, Chloe

Director/es: Casas Tello, Mar

Palabra/s clave: Migración interna; Estudios universitarios; Población canaria; Bienestar psicológico; Soledad percibida
Fecha de defensa: 2025-05
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Este trabajo aborda la situación educativa actual en Canarias, los retos de la migración interna por estudios desde la perspectiva de la "triple ruptura"; la importancia del bienestar psicológico y la soledad en población joven. Mediante un diseño exploratorio, cuantitativo y transversal se analiza el impacto de la migración interna por motivos de estudios y la soledad percibida en el bienestar psicológico, en una muestra de jóvenes canarios/as desplazados a la península (n=91) y se compara con aquellos/as que no (n=83). Se hace uso de la Escala de Soledad UCLA Revisada y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, junto con preguntas ad hoc sobre las características del proceso de migración interna. No se encuentran diferencias significativas en los niveles de bienestar ni de soledad entre desplazados/as y no desplazados/as (103 vs 107, p= 0.174 ; 33.7 vs 31.8, p= 0.574). Asimismo, se hallaron correlaciones como: correlación negativa entre soledad y bienestar en ambas muestras (desplazados/as r= -0.541, p <.001 vs no r= -0.740, p <.001) y correlación positiva entre el nivel de integración y bienestar de los desplazados/as (r= 0.370, p < .001). El tamaño muestral y el tiempo de desplazamiento han sido unas de las limitaciones. Se propone ampliar la muestra, considerar nuevas variables además de análisis más complejos. Se sugiere diseñar intervenciones que fomenten la integración temprana para los desplazados/as e implementar estrategias que combatan la soledad percibida en la población universitaria.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 2.318Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM