• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Efecto del entrenamiento de fuerza en la funcionalidad de personas con enfermedad de Parkinson

    Autor/es: Fontaiña Jacome, Néstor
    Director/es: Coig-Odonnell Cabezas, María del Mar de
    Palabra/s clave: Enfermedad de Parkinson; Fuerza muscular
    Titulación: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1226
    Resumen:
    La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más diagnosticada en la adultez tras el Alzheimer. Actualmente, en España la prevalecía de la EP se coloca en 682,2/100.000 habitantes. Es un proceso neurodegenerativo que se caracteriza por la presencia de alteraciones motoras. Cuanto más avanza la enfermedad, aparecen síntomas más graves. En relación con la EP, la literatura reciente ha demostrado que el entrenamiento de fuerza aumenta la fuerza muscular, la movilidad y el equilibrio de los pacientes con EP. Esta revisión tuvo como objetivo analizar el efecto que tiene el entrenamiento de fuerza sobre la funcionalidad de personas con la enfermedad de Parkinson. Para ello, se realizó una búsqueda en las bases de datos Academic Search Ultimate, Rehabilitation & Sports Medicine Source, CINAHL with Full Text, MEDLINE Complete, SPORTDiscus y SPORTDiscus with Full Text, de las cuales se extrajeron 11 artículos que aplicaban intervenciones de fuerza en sujetos con EP. En su gran mayoría los artículos mostraron que el entrenamiento de fuerza mejora la funcionalidad de las personas con EP, una minoría de artículos mostraron que el entrenamiento de fuerza sirvió para mantener la sintomatología de la EP. Por lo tanto, se concluye que el entrenamiento de fuerza es una buena estrategia para mejorar o mantener la sintomatología de la enfermedad del Parkinson.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: NestorFontaJacome.pdf
    Tamaño: 916.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados