Errores de medicación asociados a mortalidad en las unidades de cuidados intensivos en España: revisión sistemática
Autor/es: Loza Casilla, Cintia Soledad

Director/es: Lillo Crespo, Manuel

Palabra/s clave: Error De Medicación; Seguridad Del Paciente; Uci; Medicamentos De Alto Riesgo; Reacción Adversa
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Introducción: En las unidades de cuidados intensivos, los errores de medicación constituyen uno de los principales desafíos para la seguridad del paciente. Esto se debe a la complejidad de los tratamientos, la gravedad del estado clínico y la administración frecuente de fármacos de alto riesgo, en su mayoría por vía intravenosa. Objetivos: Identificar la evidencia publicada sobre los errores de medicación más frecuentes asociados a la mortalidad en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) españolas y que factores contribuyeron a su aparición. Material y métodos: se realizó una revisión sistemática, un tipo de estudio científico que recolecta, analiza y resumen de manera rigurosa toda la evidencia disponible, sobre los errores de medicación asociados a la mortalidad en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La búsqueda de artículos se llevó a cabo en la base de datos SCIENCEDIRECT, MEDLINE, CINAHL y EBSCOhost, para la selección y presentación transparente de los estudios se siguieron el checklist PRISMA (Preferred Report ítems for Systematic Reviews and Meta Analyses) asimismo, para evaluar la calidad metodológica de los estudios seleccionados, se aplicó los ítems del checklist CASPE. Resultados: En la búsqueda en la base de datos obtuvimos un total de 616 artículos. Tras el proceso de selección, nos quedamos con 10 artículos que hablan de los errores de medicación en terapia intensiva, factores que nos llevan a cometer un error, la frecuencia. Conclusión: Los errores de medicación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son una amenaza significativa para la seguridad de los pacientes críticos, con una incidencia del 22% y una tasa de 1,13 errores por cada 100 pacientes/día. Que ocurren principalmente durante la prescripción y administración, siendo más frecuentes en medicamentos de alto riesgo y por vía intravenosa. Los factores como la gravedad del paciente, la polifarmacia, la sobrecarga asistencial y las interrupciones aumentan el riesgo de errores, que, aunque no siempre generan consecuencias graves, pueden causar daño e incluso contribuir a la mortalidad en casos extremos.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFM_CINTIA_SOLEDAD.pdf
Tamaño: 1.425Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM