Manejo del shock hipovolémico en pacientes pediátricos: revisión sistemática
Autor/es: Arambul Piquer, Carla

Director/es: López Malo, Daniel
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Introducción: En pediatría el shock hipovolémico y el shock séptico son los más frecuentes. La identificación precoz, la monitorización continua y el tratamiento adecuado pueden prevenir repercusiones sistémicas significativas. Los pacientes pediátricos requieren de un enfoque especializado e individualizado, debido a que su anatomía, fisiología y necesidades médicas difieren de las de los adultos. Objetivos: Analizar cómo mejorar la estabilidad hemodinámica en pacientes pediátricos con shock hipovolémico. Determinar el papel de enfermería y sus intervenciones en el proceso de shock hipovolémico en pediatría. Metodología: Trata de una revisión sistemática realizada mediante la búsqueda de literatura científica en diferentes bases de datos: Medline, CINAHL y WOS. Resultados: Se incluyeron un total de 21 artículos, siendo el 62,8% procedentes de EE.UU. Las variables medidas fueron: tasa de mortalidad, volumen de transfusión, volumen de fluidoterapia, tipo de fluidoterapia y necesidad de intervenciones quirúrgicas. Conclusión: El manejo y las intervenciones adecuadas y precoces restauran la estabilidad hemodinámica y mejoran el pronóstico en un paciente pediátrico con shock hipovolémico de causa hemorrágica.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFM_CARLA_ARAMBUL.pdf
Tamaño: 2.351Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM