• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia
    • Grado
    • Ver ítem

    La mejora fisiológica y de la calidad de vida a través del HIIT en pacientes con cáncer de mama

    Autor/es: Llorente de Santiago, Rocío
    Director/es: Bielsa Hierro, María Rosa
    Palabra/s clave: Cáncer de mama; HIIT; Fuerza; Resistencia
    Titulación: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1214
    Resumen:
    Introduction: Breast cancer is a major disease with great impact around the world and has a strong influence on the quality of life of patients due to the large number of side effects of treatment that negatively affect health and functionality´s patients; adverse effects that it has been seen that exercise can alleviate. Objectives: To study the improvement of the quality of life and the physiological response of patients with breast cancer through high Interval intensity training (HIIT). Methodology: Bibliographic review of the articles obtained from 3 databases that deal with the subject, complying with the proposed premises. Results and conclusions: After a HIIT of resistance and strength, cardiorespiratory fitness and muscle strength, respectively, improve significantly. Less relative cancer fatigue is achieved after strength HIIT and after both HIIT the burden of symptoms improves, improving the quality of life of patients.
     
    Introducción: el cáncer de mama es una enfermedad de índole mayor con gran afectación alrededor del mundo y que tiene una fuerte repercusión en la calidad de vida de los pacientes por la gran cantidad de efectos secundarios del tratamiento que afectan negativamente a la salud y a la funcionalidad de los pacientes; efectos adversos que se ha visto que el ejercicio puede paliar. Objetivos: estudiar la mejora de la calidad de vida y la respuesta fisiológica de los pacientes con cáncer de mama mediante el entrenamiento de alta intensidad. Metodología: revisión bibliográfica de los artículos obtenidos de 3 bases de datos que tratan el tema en cuestión cumpliendo con las premisas propuestas. Resultados y conclusiones: tras un HIIT de resistencia y de fuerza mejora de forma significativa la capacidad cardiorrespiratoria y la fuerza muscular respectivamente. Se consigue una menor fatiga relativa cáncer tras el HIIT de fuerza y tras ambos HIIT mejora la carga de síntomas, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: RocioLlorenteDeSantiago-1.pdf
    Tamaño: 529.7Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados