Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelización electroquímica y diseño sostenible de baterías sólidas
dc.contributor.advisor | Pérez Pérez, Javier | |
dc.contributor.author | García Vázquez, Abril | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T10:15:06Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T10:15:06Z | |
dc.date.issued | 2025-07 | |
dc.identifier.citation | García Vázquez, A. (2025). Modelización electroquímica y diseño sostenible de baterías sólidas [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/12106 | |
dc.description.abstract | La creciente demanda de almacenamiento energético con alta densidad y seguridad ha llevado a evaluar dos configuraciones de baterías de estado sólido: (i) Li7P3S11 con cátodo de azufre soportado en carbono (S/C) y ánodo de Li4Ti5O12, y (ii) Al-dopado LLZO combinado con cátodo NCM811 recubierto de grafeno y ánodo de litio metálico. Finalmente, se escogió la segunda por ofrecer el mejor compromiso entre complejidad física y viabilidad experimental, y se centró el modelado multiescala en Python en el sistema LLZO–NCM811–Li. El modelo integra un muestreo Monte Carlo exploratorio y un esquema determinista de diferencias finitas 2D, fundamentado en las ecuaciones de transporte iónico de Nernst–Planck acopladas a la cinética de Butler–Volmer. Las simulaciones muestran que, en estados de carga bajos, el campo eléctrico en el electrolito sólido alcanza picos del orden de 10¹³ V/m, superando el umbral de formación de dendritas y revelando cuellos de botella en las interfaces. Un análisis de ciclo de vida cuantifica consumos de agua de 5×10⁵ L/t de litio y emisiones cercanas a 15 t CO₂ eq., subrayando la necesidad de estrategias de ecodiseño. Estos resultados ofrecen pautas de diseño y operación para optimizar simultáneamente el rendimiento, la seguridad y la sostenibilidad de las baterías de estado sólido. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Modelización electroquímica y diseño sostenible de baterías sólidas | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
dc.description.degree | Grado en Física | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Baterías De Estado Sólido | es |
dc.subject.keyword | Li7p3s11 | es |
dc.subject.keyword | Al-Llzo | es |
dc.subject.keyword | Ncm811 | es |
dc.subject.keyword | Modelización Multiescala | es |
dc.subject.keyword | Sostenibilidad C | es |
dc.description.methodology | Presencial |