Comparación de técnicas de resolución óptica: de los límites clásicos a la superresolución STED
Autor/es: Quiles Pérez, Pablo
Director/es: Calabuig Barroso, Alejandro

Titulación: Grado en Física
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Este trabajo analiza y compara la resolución óptica en microscopios convencionales, con la técnica de superresolución STED (Stimulated Emission Depletion). Mientras que los microscopios tradicionales están limitados por la difracción, STED emplea óptica no lineal para superar este límite y lograr una mayor resolución. Se revisan los fundamentos teóricos del límite clásico de resolución y el principio de funcionamiento de STED, destacando sus ventajas y limitaciones. Además, se realiza un análisis comparativo basado en simulaciones computacionales para ilustrar la diferencia en resolución entre ambas técnicas. Para el correcto estudio de ambas técnicas, se deberán revisar sistemas ópticos y las irregularidades que pueden acarrear, como por ejemplo aberraciones.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFG_PABLO_QUILES.pdf
Tamaño: 6.981Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG