Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolins Palanca, Alfredo 
dc.contributor.authorFelici Ruiz, Sergio 
dc.date.accessioned2025-08-27T09:39:15Z
dc.date.available2025-08-27T09:39:15Z
dc.date.issued2025-04
dc.identifier.citationFelici Ruíz, S. (2025). Desarrollo de la unidad didáctica de control y regulación en sistemas neumáticos y análisis de la programación del módulo de sistemas electromecánicos y de fluidos del cfgs de electromedicina clínica[Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12080
dc.description.abstractEl presente Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como finalidad analizar y mejorar una programación didáctica del módulo Sistemas Electromecánicos y de Fluidos, perteneciente al Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Electromedicina Clínica, desarrollar una Situación de Aprendizaje y un proyecto de innovación. Este estudio se enmarca en las exigencias de la normativa educativa actual, especialmente la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación y los decretos autonómicos aplicables, con el objetivo de optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula. A partir de un diagnóstico inicial de la programación proporcionada por el centro educativo, se identifican áreas de mejora relacionadas con la secuenciación de contenidos, la aplicación de metodologías activas, la atención a la diversidad y la evaluación. Se proponen cambios significativos en la estructura y dinámica de las Unidades Didácticas, integrando estrategias como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la gamificación, el aprendizaje colaborativo y el uso de herramientas TIC. Estas innovaciones buscan no solo fomentar un aprendizaje significativo, sino también preparar al alumnado para afrontar con éxito las exigencias del sector sanitario, promoviendo valores como la sostenibilidad y la ética profesional. El resultado es una propuesta que garantiza la coherencia pedagógica, la aplicabilidad en el aula y la alineación con las competencias específicas y profesionales del módulo. Este TFM se presenta como una herramienta práctica y fundamentada para la mejora continua de la docencia en el ámbito de la formación profesional.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleDesarrollo de la unidad didáctica de control y regulación en sistemas neumáticos y análisis de la programación del módulo de sistemas electromecánicos y de fluidos del cfgs de electromedicina clínicaes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachilleratoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordProgramación Didácticaes
dc.subject.keywordSistemas Electromecánicos Y De Fluidoses
dc.subject.keywordUnidades Didácticases
dc.subject.keywordMetodologías Activases
dc.subject.keywordAprendizaje Basado En Proyectos (ABP)es


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem