Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores asociados a la presencia de complicaciones quir�rgicas en cirug�as pancre�ticas resectivas de tumores pancre�ticos
dc.contributor.advisor | Taboada, N�stor | |
dc.contributor.author | Fern�ndez Mora, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T11:12:20Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T11:12:20Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | Fern�ndez Mora, A. (2025) Factores asociados a la presencia de complicaciones quir�rgicas en cirug�as pancre�ticas resectivas de tumores pancre�ticos [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11936 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCI�N: Las cirug�as pancre�ticas resectivas son procedimientos complejos que se asocian a una alta tasa de complicaciones postoperatorias. La pancreatoduodenectom�a (t�cnica de Whipple) y las pancreatectom�as (distal o total) son las principales t�cnicas quir�rgicas. OBJETIVOS: El objetivo principal de este estudio fue determinar qu� tipo de intervenci�n se asocia con una mayor frecuencia de complicaciones quir�rgicas t�cnicas en pacientes intervenidos por tumores pancre�ticos. MATERIALES Y METODOLOG�A: Se realiz� un estudio observacional, anal�tico, longitudinal, retrospectivo y de cohortes, en el Hospital Universitario Ruber Juan Bravo. La muestra incluy� 54 pacientes intervenidos entre enero de 2018 y agosto de 2024. El principal criterio de inclusi�n fue la confirmaci�n anatomopatol�gica de tumor pancre�tico y la disponibilidad completa de la historia cl�nica. La principal variable estudiada fue la presencia o ausencia de complicaciones quir�rgicas t�cnicas. La informaci�n fue recogida mediante historias cl�nicas hospitalarias. El an�lisis estad�stico se realiz� con el software Jamovi. RESULTADOS: Se observ� una distribuci�n equitativa entre ambas t�cnicas quir�rgicas: 27 pacientes fueron sometidos a pancreatoduodenectom�a y 27 a pancreatectom�a. El 50% del total present� complicaciones. Hubo mayor porcentaje de complicaciones en el grupo Whipple (59.3%) en comparaci�n con el grupo pancreatectom�a (40.7%), pero sin ser estadisticamente significativa la diferencia (p = 0.057). Se encontr� una asociaci�n significativa entre la presencia de complicaciones y una mayor edad (p = 0.003) y un mayor grado ASA (p = 0.026). CONCLUSI�N: No se alcanz� significaci�n estad�stica, por lo que se rechaz� la hip�tesis, pero se observ� una tendencia hacia una mayor frecuencia de complicaciones quir�rgicas en los pacientes sometidos a pancreatoduodenectom�a. La edad avanzada y un estado f�sico preoperatorio deteriorado (ASA III-IV) se asociaron de manera significativa con una mayor incidencia de complicaciones | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Factores asociados a la presencia de complicaciones quir�rgicas en cirug�as pancre�ticas resectivas de tumores pancre�ticos | es |
dc.title.alternative | No procede | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Pancreatectom�a | es |
dc.subject.keyword | Pancreatoduodenectom�a | es |
dc.subject.keyword | Complicaciones postoperatorias | es |
dc.subject.keyword | Neoplasias pancre�ticas | es |
dc.subject.keyword | Factores de riesgo | es |
dc.description.methodology | Presencial | es] |