Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de baja reserva ov�rica en mujeres con endometriosis ov�rica que acuden a consulta de reproducci�n asistida: Tipos de tratamiento, calidad embrionaria y ciclos de reproducci�n durante un seguimiento de 2 a�os
dc.contributor.advisor | Fuentes Carrasco, Marta | |
dc.contributor.author | Garc�a de Vicu�a, Astondoa Maitane | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T11:12:18Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T11:12:18Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | Garc�a de Vicu�a, A. M. (2025) Prevalencia de baja reserva ov�rica en mujeres con endometriosis ov�rica que acuden a consulta de reproducci�n asistida: Tipos de tratamiento, calidad embrionaria y ciclos de reproducci�n durante un seguimiento de 2 a�os [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11935 | |
dc.description.abstract | Introducci�n: La endometriosis es una enfermedad ginecol�gica, cr�nica, benigna, estr�geno dependiente y con asociaci�n familiar en la que el tejido endometrial aparece fuera de la cavidad uterina. Es la endometriosis ov�rica la que afecta a la reserva ov�rica causando infertilidad. Para el estudio de la reserva ov�rica se realiza recuento de fol�culos antrales o la medici�n de la hormona antim�lleriana. En caso de infertilidad asociada se realizan t�cnicas como la fecundaci�n in vitro o la inseminaci�n artificial de manera individualizada. Dado que el 30-50% de las mujeres con endometriosis ov�rica presentan baja reserva ov�rica, el objetivo principal es determinar la prevalencia de baja reserva ov�rica en mujeres con endometriosis ov�rica. Material y m�todos: Se realiz� un estudio observacional, descriptivo/anal�tico, retrospectivo, transversal (objetivo principal) y longitudinal (objetivos secundarios). Se incluyeron 203 mujeres entre 25-45 a�os con endometriosis ov�rica que acudieron a Reproducci�n Asistida del Hospital Quir�n Madrid entre 2018-2023. Los datos se recogieron a partir de la historia cl�nica y se trataron de manera seudonimizada. La variable principal fue la baja reserva ov�rica (SI/NO). Se realiz� un an�lisis descriptivo y tambi�n un bivariado a trav�s de chi cuadrado. Resultados: La prevalencia de baja reserva ov�rica en mujeres con endometriosis ov�rica fue del 54,7%. La reserva ov�rica se vi� reducida en mujeres con endometriomas > 3 cm y bilaterales. El 50,6% de las mujeres que realizaron fecundaci�n in vitro obtuvieron gestaci�n cl�nica. El 51,2% de mujeres con gestaci�n bioqu�mica alcanzan gestaci�n cl�nica. La mediana de ciclos fue 1. Conclusiones: La prevalencia de baja reserva ov�rica en mujeres con endometriosis ov�rica es del 54,7%. La reducci�n de la reserva ov�rica se relaciona con la bilateralidad y el tama�o (> 3 cm). La t�cnica con mayor proporci�n de gestaci�n cl�nica es la fecundaci�n in vitro | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Prevalencia de baja reserva ov�rica en mujeres con endometriosis ov�rica que acuden a consulta de reproducci�n asistida: Tipos de tratamiento, calidad embrionaria y ciclos de reproducci�n durante un seguimiento de 2 a�os | es |
dc.title.alternative | No procede | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Endometriosis ov�rica | es |
dc.subject.keyword | Baja reserva ov�rica | es |
dc.subject.keyword | Infertilidad | es |
dc.subject.keyword | FIV | es |
dc.subject.keyword | Inseminaci�n artificial | es |
dc.description.methodology | Presencial | es] |