• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Supervivencia en relaci�n con el grosor del tumor en pacientes con melanoma cut�neo

    No procede

    Autor/es: De la Cruz Alache, Raquel
    Director/es: Lapresta Lazaro, AliciaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: �ndice de Breslow; Supervivencia; Melanoma cutaneo; Epidemiolog�a; Diagn�stico
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11933
    Resumen:
    INTRODUCCI�N: El melanoma es la principal causa de mortalidad por tumores cut�neos y es uno de los principales tumores malignos de la piel que se origina en los melanocitos. OBJETIVO: Este estudio tuvo como objetivo comparar el porcentaje de supervivencia a los 5 a�os en pacientes diagnosticados de melanoma en funci�n del grosor del tumor. La hip�tesis fue que la supervivencia en pacientes de riesgo alto, con un �ndice de Breslow mayor de 4 mm es del 55% a los 5 a�os. MATERIAL Y METODOS: Se realiz� un estudio retrospectivo, en el que se incluyeron 76 pacientes con diagn�stico de melanoma cut�neo en el Hospital universitario de Getafe desde enero de 2015 a diciembre del 2019. Para la recogida de los datos se realizo mediante la revisi�n de historias cl�nicas y para el an�lisis estad�stico se realiz� un an�lisis de supervivencia mediante curvas de Kaplan Meyer y se realiz� el test de Long Rank. RESULTADOS: De los 76 pacientes incluidos en el estudio fallecieron el 23,7%, es decir, 18 pacientes a lo largo del seguimiento de cinco a�os. Se calculo la supervivencia a cinco a�os en pacientes con un �ndice de Breslow ? 4 y se obtuvo que era del 46,7%. CONCLUSION: El estudio ha mostrado evidencia de que la supervivencia en pacientes con un Breslow ?4 es menor de lo esperado seg�n la literatura y de lo que se observa en otros pa�ses. Mostrando una mayor agresividad y menor porcentaje de supervivencia
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21942794_RaqueldelaCruzAlache.pdf
    Tamaño: 817.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados