• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Pacientes de entre 1 mes y 16 a�os ingresados por primera crisis epil�ptica desde urgencias pedi�tricas

    No procede

    Autor/es: Gil Navarro, AinhoaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Alcaraz Romero, Andr�s Jos�
    Palabra/s clave: Crisis epil�ptica; Primer episodio de crisis epil�ptica; Pediatr�a; Ingreso hospitalario; Urgencias
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11932
    Resumen:
    . Introducci�n y objetivo principal Las crisis epil�pticas representan una causa frecuente de consulta en urgencias pedi�tricas y generan gran preocupaci�n en las familias. La evaluaci�n del primer episodio es fundamental para decidir si el paciente debe ser hospitalizado. El objetivo principal del estudio fue determinar la proporci�n de pacientes de entre 1 mes y 16 a�os atendidos por una primera crisis epil�ptica en el servicio de urgencias pedi�tricas del Hospital Universitario de Getafe que fueron ingresados. 1.2. M�todos Se realiz� un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 250 pacientes atendidos entre 2019 y 2023. El principal criterio de inclusi�n fue haber sido valorado por un primer episodio de crisis epil�ptica. La variable principal fue el ingreso hospitalario. Los datos se recogieron de historias cl�nicas electr�nicas mediante una base de datos seudonimizada. Se analizaron variables cl�nicas y sociodemogr�ficas mediante pruebas de asociaci�n, considerando significaci�n estad�stica un valor de p inferior a 0.05. 1.3. Resultados El 23.6% de los pacientes fue ingresado. El ingreso se asoci� con mayor edad, crisis de tipo focal, duraci�n prolongada del episodio, p�rdida de conciencia, recurrencia en las primeras 24 horas, comorbilidades, crisis no provocadas y uso del transporte de emergencias. Se realizaron electroencefalogramas y pruebas de neuroimagen con mayor frecuencia en los pacientes ingresados, aunque no se observaron diferencias significativas en los hallazgos patol�gicos. 1.4. Conclusiones Uno de cada cuatro pacientes pedi�tricos con primera crisis epil�ptica requiere ingreso. La edad, el tipo y la duraci�n de la crisis, la recurrencia precoz, el origen no provocado, la presencia de comorbilidades y la necesidad de transporte en sistema de emergencias se asocian significativamente con la hospitalizaci�n
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21942772_AinhoaGilNavarro.pdf
    Tamaño: 1.405Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados