Mostrar el registro sencillo del ítem
Comparaci�n del descenso del ant�geno prost�tico espec�fico en pacientes con hipertrofia benigna prost�tica operados con l�ser holmium frente a operados mediante adenomectom�a retrop�bica transcapsular
dc.contributor.advisor | Lermo, Jorge | |
dc.contributor.author | Ruedas Infantes, Javier | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T11:12:13Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T11:12:13Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | Ruedas Infantes,J. (2025) Comparaci�n del descenso del ant�geno prost�tico espec�fico en pacientes con hipertrofia benigna prost�tica operados con l�ser holmium frente a operados mediante adenomectom�a retrop�bica transcapsular [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11931 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCI�N Y OBJETIVO PRINCIPAL: La Hiperplasia Benigna de Pr�stata (HBP) afecta a m�s de 210 millones de hombres en todo el mundo y se caracteriza por la proliferaci�n de c�lulas epiteliales. El tratamiento quir�rgico es una opci�n terap�utica clave, especialmente cuando los s�ntomas son graves. El Ant�geno Prost�tico Espec�fico (PSA) es un marcador indirecto de la cantidad de c�lulas epiteliales glandulares. Aunque su medici�n postquir�rgica puede estar sujeta a sesgos, puede ser �til para evaluar la calidad de la resecci�n. Nuestra hip�tesis es que el descenso de PSA es un 6.5 % mayor en pacientes sometidos a adenomectom�a retrop�bica que en los operados con l�ser Holmium. METODOLOG�A: Se realiz� un estudio anal�tico, observacional, longitudinal y retrospectivo que incluy� varones de 50 a�os o m�s con diagn�stico confirmado de HBP, tratados quir�rgicamente en el Hospital QuironSalud de Madrid entre 2019 y 2023. Los pacientes fueron tratados con adenomectom�a retrop�bica transcapsular (t�cnica de Millin) o con l�ser Holmium. Se cre� una base de datos pseudonimizada para extraer los datos de PSA pre y postquir�rgicos de cada paciente. RESULTADOS: La edad media de los pacientes fue 67.7 a�os, y el 64% ten�a 65 a�os o m�s. El grupo Millin present� una mayor reducci�n de PSA (mediana: 88.2%) en comparaci�n con el grupo Holmium (mediana: 79.7%), con una diferencia estad�sticamente significativa (p = 0.013). Ambos grupos mostraron una disminuci�n significativa del PSA, lo que indica que ambas t�cnicas son eficaces para reducir el volumen prost�tico funcional. Adem�s, se detect� adenocarcinoma prost�tico postoperatorio en el 12% de los casos. CONCLUSIONES: Ambas t�cnicas quir�rgicas, l�ser Holmium y adenomectom�a tipo Millin, fueron efectivas en la reducci�n del PSA en pacientes con HBP. No obstante, la t�cnica Millin mostr� un descenso porcentual superior, posiblemente debido al mayor volumen prost�tico prequir�rgico | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Comparaci�n del descenso del ant�geno prost�tico espec�fico en pacientes con hipertrofia benigna prost�tica operados con l�ser holmium frente a operados mediante adenomectom�a retrop�bica transcapsular | es |
dc.title.alternative | No procede | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Hiperplasia Benigna de Pr�stata | es |
dc.subject.keyword | Ant�geno Prost�tico Espec�fico (PSA) | es |
dc.subject.keyword | Adenomectom�a retrop�bica | es |
dc.subject.keyword | T�cnica de Millin | es |
dc.subject.keyword | L�ser Holmium | es |
dc.description.methodology | Presencial | es] |