�Predispone una pauta de antibi�tico previa a padecer una infecci�n por Klebsiella pneumoniae resistente?
No procede
Autor/es: Fern�ndez Guti�rrez, Pablo
Director/es: Martialay, Mar�a Pilar
Titulación: Grado en Medicina
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Introducci�n
La resistencia a antibi�ticos es una de las mayores amenazas a nivel sanitario,
Anualmente millones de muertes se pueden atribuir a las bacterias resistentes.
Klebsiella pneumoniae es una bacteria gram negativa que causa un gran
n�mero de infecciones a nivel nosocomial, como neumon�as, sepsis o
infecciones de orina.
Dado a que el problema de las resistencias bacterianas deriva directamente del
uso de los antibi�ticos resulta interesante conocer c�mo afecta la pauta previa
de antibi�tico al riesgo que tiene un paciente ingresado de contraer una
infecci�n por Klebsiella pneumoniae.
Hip�tesis y objetivos
La hip�tesis de este estudio es que la administraci�n de antibi�ticos previa al
ingreso aumenta en un 20% el riesgo de desarrollar una infecci�n nosocomial
por Klebsiella pneumoniae resistente.
El objetivo principal de este trabajo es evaluar si una pauta previa de antibi�tico
se asocia a mayor riesgo de contraer una infecci�n nosocomial por Klebsiella
pneumoniae resistente, como objetivo secundario se busca describir el perfil de
resistencias de la poblaci�n de bacterias que llegan al Hospital Ruber Juan
Bravo.
Metodolog�a
Para ello se plantea un estudio observacional retrospectivo, de casos y
controles, descriptivo-anal�tico, en el que recogen los datos de un grupo de
casos formado por 23 pacientes ingresados entre 2022 y 2024 que contraen la
infecci�n durante el ingreso y un grupo control de 23 pacientes que no la
contraen, ingresados en el mismo periodo.
Para el an�lisis estad�stico se utiliza la prueba de chi cuadrado, se calcula el
OR para medir la fuerza de asociaci�n y se utiliza una regresi�n log�stica
binaria para evitar el sesgo de confusi�n.
Tras el an�lisis se demostr� que la pauta de antibi�ticos no est� relacionada
significativamente con la infecci�n, no obstante, debido a su fuerte asociaci�n
no podemos descartar que predisponga a esta, adem�s se evidenci� que el
uso de dispositivos m�dicos aumenta el riesgo de infecci�n.
Finalmente se evidenciaron en el Hospital niveles altos de resistencia a
amoxicilina, amoxicilina /clavul�nico, fosfomicina y piperacilina /tazobactam,
adem�s se observ� que un 11.67% de las bacterias eran productoras de BLEE
Ficheros en el ítem
Tamaño: 1.301Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG