Estudio comparativode la continencia postimplantaci�n del sistema "atoms" en pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo por resecci�n transuretral de pr�stata versus laser holmium en hiperplasia benigna de pr�stata en el hospital universitario de getafe (2018-2023)
No procede
Autor/es: Diego Moreno, Rodrigo

Director/es: Angulo, Javier
Titulación: Grado en Medicina
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
INTRODUCCION: La cirug�a sigue siendo la �nica terapia que consigue un tratamiento
definitivo de la hiperplasia benigna de pr�stata (HBP). La resecci�n transuretral de
pr�stata (RTU-p) es el tratamiento est�ndar, aunque existen otras t�cnicas como el L�ser
Holmium (HoLEP), cada vez m�s utilizada. La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es
una complicaci�n, poco frecuente pero probable, del tratamiento quir�rgico de la HBP.
El sistema masculino transobturador ajustable "ATOMS" se utiliza para la IUE. Este
estudio es el primero en evaluar el funcionamiento del ATOMS tras utilizaci�n de HoLEP
y compararlo con RTU-p.
OBJETIVO PRINCIPAL: Evaluar la efectividad del "ATOMS" en el tratamiento de la IUE tras
RTU-p o HoLEP.
MATERIAL Y METODO: Estudio de cohortes con dos grupos, observacional, descriptivo y
anal�tico, longitudinal retrospectivo, de pacientes con IUE tras RTU-p u HoLEP, tratados
con "ATOMS". Se evalu� pad-test y pad count basal y tras ajuste del dispositivo, las tasas
de continencia y satisfacci�n.
RESULTADOS: Se analiza una muestra de 40 casos (23 tras TUR-P y 17 tras HoLEP) con
mediana de seguimiento de 32,5 meses (RIC 30,5), 33 (RIC 43) con RTUP y 30 (RIC 26)
meses con HoLEP; p=0,92). El pad-test basal fue 500 ml (RIC 300), 648 (RIC 650) con RTUP
y 500 (RIC 340) con HoLEP; p=0,62) y tras ajuste 20 ml (RIC 89), 40 (RIC 90) con RTUP y
10 (RIC 89) en HoLEP; p=0,56. La tasa de paciente seco fue 80% (78,3% en RTUP y 82.4%
en HoLEP; p=0,3), la tasa de continencia total 45% (43.5% en RTUP y 52.9% en HoLEP;
p=0,82) y la tasa de satisfacci�n fue de un 92.5% (95,7% en RTUP y 88,2% en HoLEP;
p=0,57). Hubo complicaciones postoperatorias en 7 pacientes (17,5%; 2 grado I y 5 grado
II; 3 en RTUP y 4 en HoLEP). Hubo retirada del dispositivo en 2 casos (5%, ambos tras
HoLEP).
CONCLUSI�N: A pesar de que no se ha conseguido la masa muestral necesaria, el
"ATOMS" pareci� ser una alternativa eficaz y segura para el tratamiento de la
incontinencia urinaria de esfuerzo persistente por da�o esfinteriano secundario a
p�g. 2
tratamiento previo mediante RTU-p o cirug�a mediante HoLEP por Hiperplasia benigna
de pr�stata
Ficheros en el ítem
Tamaño: 803.6Kb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG