Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Genao, Diana 
dc.contributor.authorAlonso Manrique, Alicia 
dc.date.accessioned2025-08-01T11:11:58Z
dc.date.available2025-08-01T11:11:58Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationAlonso Manrique, A. (2025) Incidencia acumulada de hipertrigliceridemia en pacientes con acn� vulgar a los dos meses de tratamiento con isotretinoina [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11925
dc.description.abstractContexto: La isotretino�na es un derivado de la vitamina A utilizado en el tratamiento del acn� moderado-severo que no responde a terapias t�picas ni antibi�ticos orales. Este f�rmaco act�a sobre los mecanismos fisiopatol�gicos del acn� vulgar, el cual afecta aproximadamente al 9% de la poblaci�n mundial. Mediante la hip�tesis planteada, la cual establece que la incidencia acumulada de hipertrigliceridemia en pacientes con acn� vulgar a los dos meses de tratamiento con isotretino�na (0.5- 1mg/kg/d�a) es del 44 %, se pretendi� estudiar dicha incidencia con el objetivo de valorar el perfil de seguridad del f�rmaco en la pr�ctica cl�nica habitual. Material y m�todos: Se realiz� un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo en una muestra de 140 pacientes donde el objetivo principal fue determinar la incidencia de hipertrigliceridemia en pacientes que toman isotretino�na a dosis 0,5-0.7mg/kg/d y que dispon�an de control anal�tico a los dos meses del inicio del tratamiento. Para este estudio se trataron los datos de forma seudonimizada mediante la revisi�n de historias cl�nicas del servicio de dermatolog�a del hospital universitario Quir�n Pozuelo en el periodo de septiembre 2022 a septiembre 2024. Se emple� la prueba estad�stica de chi cuadrado. Resultados: En el estudio participaron un total de 140 pacientes, siendo el 52.1% hombres y una mediana de edad de 17. La incidencia acumulada de hipertrigliceridemia en los pacientes tratados con isotretino�na fue del 2.9%. La incidencia de hipertransaminasemia fue del 2.1%. No se encontraron pacientes que presentasen dislipemia mixta. Conclusiones: Los resultados, aunque no fueron estad�sticamente significativos, sugieren que las alteraciones anal�ticas asociadas al tratamiento con isotretino�na son muy poco frecuentes lo que refuerza la seguridad de este f�rmaco en el tratamiento del acn� moderado a gravees
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleIncidencia acumulada de hipertrigliceridemia en pacientes con acn� vulgar a los dos meses de tratamiento con isotretinoinaes
dc.title.alternativeNo procedees
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAcn�es
dc.subject.keywordIsotretino�naes
dc.subject.keywordHipertrigliceridemiaes
dc.description.methodologyPresenciales]


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem