Mostrar el registro sencillo del ítem
Tiempo que transcurre desde la �ltima dosis de quimioterapia hasta el fallecimiento del paciente oncol�gico
dc.contributor.advisor | Jim�nez Gordo, Ana | |
dc.contributor.author | San Jos� de Marcos, Luc�a | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T11:11:55Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T11:11:55Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | San Jos� de Marcos, L. (2025) Tiempo que transcurre desde la �ltima dosis de quimioterapia hasta el fallecimiento del paciente oncol�gico [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11922 | |
dc.description.abstract | Resumen: Las recomendaciones de la ESMO (European Society for Medical Oncology) y ASCO (American Society of Clinical Oncology) sugieren evitar la administraci�n de quimioterapia durante el �ltimo mes en pacientes en situaci�n de �ltimos d�as. Es por eso que, para averiguar si se cumplen estas recomendaciones en la pr�ctica diaria, se decidi� realizar un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo acerca del tiempo que transcurre desde la �ltima administraci�n de quimioterapia hasta el fallecimiento, en pacientes seguidos por oncolog�a en el Hospital Infanta Sof�a que fallecieron durante el 2023. Se utiliz� el test de Kruskal-Wallis para analizar la relaci�n entre el tiempo transcurrido desde la �ltima dosis de quimioterapia hasta el fallecimiento y variables categ�ricas con m�s de dos grupos, como la causa de muerte, la l�nea de quimioterapia, el objetivo del tratamiento y los rangos de edad. Por otro lado, se emple� la prueba U de Mann-Whitney para comparar las diferencias en dicho tiempo seg�n el sexo del paciente. El estudio muestra que el tiempo medio de fallecimiento desde la �ltima dosis de quimioterapia es de 7 semanas (IQR: 4 - 11.5) y se encontr� una relaci�n significativa entre el tiempo de quimioterapia hasta el fallecimiento del paciente con: la causa del fallecimiento (p = 0.036) y tambi�n con el ECOG (p = 0.022). Por lo que se demuestra que se siguen las recomendaciones de la ESMO y adem�s se evidencia la importancia del estado funcional del paciente y la causa de fallecimiento en la evoluci�n tras la �ltima dosis de quimioterapia. Estos hallazgos pueden contribuir a la toma de decisiones cl�nicas en estos pacientes y definir el momento adecuado para la transici�n a cuidados paliativos optimizando su calidad de vida en los �ltimos d�as | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Tiempo que transcurre desde la �ltima dosis de quimioterapia hasta el fallecimiento del paciente oncol�gico | es |
dc.title.alternative | No procede | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Quimioterapia | es |
dc.subject.keyword | Confort | es |
dc.subject.keyword | Toxicidad | es |
dc.subject.keyword | C�ncer | es |
dc.subject.keyword | Fin de vida | es |
dc.description.methodology | Presencial | es] |