• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Evaluaci�n del impacto en la duraci�n de la fase de� expulsivo del uso de la pelota cacahuete en pacientes� con anestesia epidural

    No procede

    Autor/es: U�a Ureta, Beatriz
    Director/es: Pi�el, Carlos
    Palabra/s clave: Trabajo de parto obst�trico; Anestesia epidural; Parto vaginal; Laceraci�n perineal; F�rceps obst�tricos; Extracci�n con ventosa obst�trica; Bola de cacahuete; Posicionamiento materno
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11900
    Resumen:
    Introducci�n y objetivos: El trabajo de parto en mujeres con analgesia epidural puede prolongarse, lo que aumenta el riesgo de partos instrumentales y ces�reas. El objetivo de este estudio fue evaluar si el uso de la pelota tipo cacahuete durante la fase de dilataci�n influye en el tiempo del trabajo de parto u en otros resultados materno-neonatales. Material y m�todos: Se realiz� un estudio observacional retrospectivo con pacientes del hospital Quir�n Salud San Jos�. Se incluy� a 175 mujeres prim�paras con analgesia epidural durante el trabajo de parto, divididas en dos grupos: aquellas que utilizaron la pelota cacahuete y aquellas que no. La variable principal fue la duraci�n del expulsivo. Como variables secundarias se incluyeron: via de parto, uso de instrumentaci�n, episiotom�a, desgarros perineales, puntuaci�n de Apgar y pH del cord�n. Los datos se extrajeron de la historia cl�nica electr�nica. El an�lisis estad�stico se realiz� con el programa Jamovi 2.4.8. Se aplicaron pruebas de comparaci�n bivariada y modelos de regresi�n para ajustar por edad materna e inicio del parto. Resultados: El grupo que utiliz� la pelota cacahuete present� un expulsivo significativamente m�s corto, una menor tasa de partos instrumentales y menor frecuencia de desgarros perineales leves. No se encontraron diferencias estad�sticamente significativas en la tasa de ces�reas ni en la realizaci�n de episiotom�as. No hubo diferencias cl�nicamente relevantes en los resultados neonatales. Conclusi�n: El uso de la pelota tipo peanut se asoci� a un menor tiempo de expulsivo y menor tasa de partos instrumentales, sin comprometer la seguridad neonatal
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21936269_beatriz_unaureta.pdf
    Tamaño: 909.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados