• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    La edad como determinante de diagn�stico tard�o de vih en los pacientes del �rea de atenci�n del hospital universitario infanta sof�a

    No procede

    Autor/es: Valle L�pez, In�s
    Director/es: Su�rez, In�s
    Palabra/s clave: VIH; Diagn�stico tard�o; |Diagn�stico precoz; Transmisi�n sexual; Uso de drogas parenteral
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11891
    Resumen:
    INTRODUCCI�N: El VIH tuvo su m�xima repercusi�n en las d�cadas de 1980 y 1990, causando alrededor de 2,5 millones de muertes a nivel mundial y una alta comorbilidad. Las principales v�as de transmisi�n son relaciones sexuales entre hombres y drogas inyectadas. Actualmente, gracias a los tratamientos antirretrovirales, se considera una enfermedad cr�nica controlable. Sin embargo, el diagn�stico tard�o contin�a siendo un reto, al asociarse con peor pron�stico y mayor transmisi�n. OBJETIVO: Determinar si los pacientes de edad igual o superior a 50 a�os presentan una mayor proporci�n de diagn�stico tard�o de VIH en comparaci�n con los menores de 50 a�os. MATERIAL Y M�TODOS: Estudio observacional, transversal, anal�tico y retrospectivo. Se incluyeron 170 pacientes diagnosticados de VIH entre 2019 y 2024 en el Hospital Universitario Infanta Sof�a. Los datos fueron extra�dos de la base CoRIS. Se utiliz� el test Chi-cuadrado para el objetivo principal y an�lisis descriptivo y regresi�n log�stica para los secundarios. Las variables cuantitativas se describieron con media y desviaci�n est�ndar o mediana y rango intercuartil, seg�n distribuci�n. RESULTADOS: El 56,3% de los pacientes ?50 a�os presentaron diagn�stico tard�o frente al 32,5% de los <50 a�os, el resultado no fue estad�sticamente significativo (p = 0,057). Para los objetivos secundarios, solo se encontr� una media y una mediana de edad significativamente mayor en el grupo de diagn�stico tard�o de VIH frente al grupo sin diagn�stico tard�o. CONCLUSIONES: No se encontr� una diferencia estad�sticamente significativa en el diagn�stico tard�o entre pacientes de 50 a�os o m�s y menores de 50 a�os, por lo que no se confirma el objetivo principal. Sin embargo, el grupo de 50 a�os o m�s present� una edad media y mediana significativamente mayor. Tampoco se observaron asociaciones significativas con otras variables como sexo, pa�s de origen, nivel educativo o mecanismo de transmisi�n
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21935314_InesValleLopez (1).pdf
    Tamaño: 859.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados