Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMaldonado, Andr�s
dc.contributor.authorRubiales Gonz�lez, Carmen
dc.date.accessioned2025-08-01T11:10:22Z
dc.date.available2025-08-01T11:10:22Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationRubiales Gonz�lez, C (2025) Influencia del nivel de estudios sobre la adherencia a la rehabilitaci�n en pacientes operados de nervio perif�rico [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11871
dc.description.abstractINTRODUCCION Las lesiones de nervio perif�rico tienen una incidencia aproximada en Europa de 10 por cada 100000 habitantes/a�o siendo las m�s graves lesiones que conllevan un importante grado de discapacidad. La rehabilitaci�n es fundamental para la recuperaci�n de la funci�n tras la cirug�a y normalmente se divide en 2 periodos con distintos tipos de intervenci�n. La hip�tesis planteada en este TFG fue que el nivel de estudios influir�a sobre la adherencia a la rehabilitaci�n en pacientes operados de nervio perif�rico. MATERIAL Y METODOLOG�A Se realiz� un estudio de dise�o observacional, longitudinal, anal�tico, y ambispectivo para determinar la asociaci�n entre el nivel de estudios y la adherencia a la rehabilitaci�n (horas/semana de fisioterapia en centro de referencia durante los 6 primeros meses de la intervenci�n). Los pacientes fueron operados de reconstrucci�n de nervio perif�rico en el Hospital Universitario de Getafe. Las variables principales fueron la adherencia a la rehabilitaci�n y el nivel de estudios de los pacientes que se recogieron mediante una encuesta rellenada por los pacientes. Con respecto a las pruebas de an�lisis estad�stico, para el objetivo principal se utiliz� la prueba de kruskal-wallis. RESULTADOS De los 95 pacientes operados de nervio perif�rico, 38 pacientes cumplieron con los criterios de inclusi�n. Los pacientes que ten�an un alto nivel de estudios comprend�an el 36.8% de los participantes, mientras que el 44,7% ten�an un nivel bajo de estudios y solo un 18,4% pose�an un nivel medio. La mediana de las horas de rehabilitaci�n entre los pacientes de este estudio fue de 3h/semana con un rango intercuart�lico de 2,63-4. No se encontr� asociaci�n estad�sticamente significativa entre ambas variables (p=0.685). CONCLUSI�N Nuestro estudio no permite demostrar la relaci�n entre el nivel de estudios y la adherencia al tratamiento rehabilitador.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleInfluencia del nivel de estudios sobre la adherencia a la rehabilitaci�n en pacientes operados de nervio perif�ricoes
dc.title.alternativeNo procedees
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAdherenciaes
dc.subject.keywordRehabilitaci�nes
dc.subject.keywordEstudioses
dc.subject.keywordNervio perif�ricoes
dc.description.methodologyPresenciales]


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem