Respuesta al tratamiento con �cido hialur�nico en pacientes con gonartrosis y rizartrosis
No procede
Autor/es: Le�n Caneiro, Esmeralda
Director/es: Gerecher, Susana
Titulación: Grado en Medicina
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Resumen
La artrosis es una enfermedad articular cr�nica y degenerativa caracterizada por el
deterioro progresivo del cart�lago, dolor y limitaci�n funcional. Este estudio tuvo como
objetivo evaluar la efectividad cl�nica de las infiltraciones intraarticulares de �cido
hialur�nico (AH) en pacientes con artrosis de rodilla (gonartrosis) y de la base del pulgar
(rizartrosis), analizando su impacto sobre el dolor y la funcionalidad durante un
seguimiento de 12 meses.
M�todos
Se llev� a cabo un estudio observacional retrospectivo con 40 pacientes tratados en el
Hospital Ruber Juan Bravo (Madrid). El dolor se valor� mediante la Escala Visual
Anal�gica (EVA); la funcionalidad mediante las escalas WOMAC (para gonartrosis) y
COCHIN (para rizartrosis). La progresi�n estructural se evalu� radiol�gicamente a trav�s
de las clasificaciones de Kellgren-Lawrence y Eaton-Littler.
Resultados
Se observ� una reducci�n media del dolor del 41,1% al mes, 36,8% a los 3 meses y 31,4%
al a�o. La mejora funcional al mes alcanz� el 40,9% (WOMAC) y el 37,9% (COCHIN).
Se observ� una correlaci�n muy fuerte entre dolor y funcionalidad en gonartrosis
(WOMAC) a los 3 meses (r = 0,862; p < 0,001), siendo tambi�n elevada al mes (r = 0,810)
y a los 12 meses (r = 0,761). La correlaci�n entre el dolor (EVA) y la funcionalidad en
rizartrosis (COCHIN) fue moderadamente alta al mes (r = 0,671; p < 0,001), aument� a
los 3 meses (r = 0,741) y se mantuvo alta al a�o (r = 0,717).
La mayor�a de los pacientes no presentaron progresi�n radiol�gica relevante.
Conclusi�n
El �cido hialur�nico demostr� una efectividad cl�nica constante en la reducci�n del dolor
y la mejora de la funcionalidad en pacientes con artrosis, con beneficios sostenidos
durante al menos un a�o. Estos hallazgos respaldan su uso como una estrategia terap�utica
segura y valiosa en la pr�ctica cl�nica diaria
Ficheros en el ítem
Tamaño: 1.807Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG