Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillamizar, Yerson
dc.contributor.authorLozano Romero, Santiago 
dc.date.accessioned2025-08-01T11:09:54Z
dc.date.available2025-08-01T11:09:54Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationLozano Romero, S. (2025) Incidencia de infecci�n de herida quir�rgica en pacientes intervenidos por cirug�a de cadera y factores de riesgo asociados en europa: una revisi�n sistem�tica [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11852
dc.description.abstractIntroducci�n La infecci�n del sitio quir�rgico (ISQ) tras una cirug�a de cadera representa una complicaci�n relevante en cirug�a ortop�dica, por su asociaci�n con aumento de la morbimortalidad, estancia hospitalaria prolongada y costes sanitarios elevados. Identificar su incidencia y factores de riesgo es clave para mejorar la calidad asistencial y prevenir su aparici�n. Metodolog�a Se realiz� una revisi�n sistem�tica de la literatura cient�fica mediante las bases de datos PubMed y Google Scholar. Se seleccionaron estudios publicados entre 2018 y 2023 que analizaran la incidencia y factores asociados a ISQ tras cirug�a de cadera en Europa. Se incluyeron diez estudios, con una muestra total de 586.549 pacientes. Resultados La incidencia de ISQ tras artroplastia de cadera vari� entre el 0,77% y el 6,7%. Entre los principales factores de riesgo identificados se encontraron: edad avanzada, sexo masculino, obesidad, puntuaci�n ASA elevada, presencia de comorbilidades (especialmente neurol�gicas, vasculares y hematol�gicas), estancia hospitalaria prolongada y necesidad de transfusi�n sangu�nea. Conclusi�n Los resultados evidencian una notable variabilidad en la incidencia de ISQ en Europa y confirman la relevancia de diversos factores predisponentes. La estandarizaci�n de criterios diagn�sticos y la aplicaci�n de estrategias preventivas eficaces son fundamentales para mejorar la vigilancia y reducir estas infecciones. Estos hallazgos pueden orientar la creaci�n de protocolos cl�nicos m�s seguros y Efectivos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleIncidencia de infecci�n de herida quir�rgica en pacientes intervenidos por cirug�a de cadera y factores de riesgo asociados en europa: una revisi�n sistem�ticaes
dc.title.alternativeNo procedees
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordIncidenciaes
dc.subject.keywordEuropaes
dc.subject.keywordInfecci�n de sitio quir�rgicoes
dc.subject.keywordFactores de riesgoes
dc.description.methodologyPresenciales]


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem