• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Comparaci�n de la proporci�n de trastorno de ansiedad generalizada en ni�os con tdah combinado y ni�os con tda de tempo cognitivo lento

    No procede

    Autor/es: Neira Ortega, BeatrizAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Mart�n, Daniel
    Palabra/s clave: TDAH; Tempo cognitivo lento; Ansiedad; Trastorno de ansiedad Generalizada
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11825
    Resumen:
    Introducci�n: El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se caracteriza por una preocupaci�n excesiva, persistente e incontrolable frente a m�ltiples aspectos de la vida cotidiana, cuya intensidad o duraci�n resulta desproporcionada en relaci�n con el impacto real de los acontecimientos. Su prevalencia es mayor en ni�os con Trastorno por D�ficit de Atenci�n e Hiperactividad (TDAH) que en la poblaci�n pedi�trica general. Dentro de los subtipos de TDAH, el subtipo con Tempo Cognitivo Lento (TDA-TCL) podr�a mostrar una mayor asociaci�n con TAG en comparaci�n con otros subtipos definidos por el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, fifth edition (DSM-5). Objetivo Principal: Comparar la proporci�n de TAG en pacientes con TDA-TCL y TDAH combinado. Metodolog�a: Estudio observacional, anal�tico, transversal y retrospectivo que incluy� 284 pacientes (142 con TDAH combinado y 142 con TDA-TCL), de entre 6 y 18 a�os, atendidos en la unidad de neurodesarrollo del Hospital Quir�n Salud Madrid entre 2012 y 2023. Los datos fueron seudonimizados. Se realiz� un an�lisis descriptivo y bivariado. Las variables cualitativas se describieron en frecuencias absolutas y relativas; las cuantitativas, mediante mediana y rango intercuart�lico. Se utilizaron las pruebas de Chi Cuadrado y U de Mann-Whitney, con significaci�n estad�stica p < 0,05. Resultados: De los 284 pacientes incluidos la mediana de edad fue de 11 a�os [RIC = 6], con un 72,5% de pacientes masculinos. El TAG se present� en el 32,4% de los pacientes con TDA-TCL, frente al 21,8% con TDAH combinado (p = 0,045). El Trastorno Negativista Desafiante (TND) fue m�s frecuente en el grupo combinado (21,8%) que en el TDA-TCL (12%) (p = 0,031). Conclusiones: Los pacientes con TDA-TCL presentan TAG en una proporci�n significativamente mayor que aquellos con TDAH combinado, lo que sugiere una posible asociaci�n cl�nica entre ambas condiciones
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21962257_BeatrizNeiraOrtega.pdf
    Tamaño: 4.140Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados