Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGerecher, Susana
dc.contributor.authorRenilla Arroyo, Sonsoles 
dc.date.accessioned2025-08-01T11:08:36Z
dc.date.available2025-08-01T11:08:36Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationRenilla Arroyo, S. (2025) Fractura vertebral tras haber recibido la �ltima toma del tratamiento del denosumab m�nimo hace 6 meses [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11810
dc.description.abstractIntroducci�n y objetivo principal: La osteoporosis es un desorden que produce un desequilibrio en el remodelado �seo, aumentando la actividad de los osteoclastos, encargados de la reabsorci�n �sea. Uno de los tratamientos utilizados es el denosumab, el cual es un Anticuerpo Monoclonal que inhibe el receptor del ligando del factor nuclear NF-KB (RANK), que tiene un papel clave en la activaci�n de los osteoclastos y la reabsorci�n �sea. Al suspenderlo puede producir fracturas vertebrales, por lo que hay que usar tratamiento sellador, como por ejemplo bifosfonatos. Por ello el objetivo del estudio es determinar la proporci�n de pacientes con fractura vertebral tras haber recibido la �ltima toma de denosumab m�nimo hace 6 meses. Material y m�todos: Se realiz� un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal en 64 pacientes que acudieron al servicio de Reumatolog�a del Hospital Ruber Juan Bravo, entre los a�os 2022-2024 con osteoporosis, que han sido tratados con denosumab y se les hab�a administrado la �ltima dosis de denosumab hace m�nimo 6 meses. Se recogi� la informaci�n sobre la fecha de suspensi�n del tratamiento, si se produjo fractura vertebral tras la suspensi�n del tratamiento y si utilizo bifosfonatos para sellar el tratamiento. Resultados: El porcentaje de fracturas vertebrales fue del 35.9% a los seis meses de suspender el tratamiento con denosumab. El 7.8% de los pacientes, que iniciaron el tratamiento con bifosfonatos tras suspender el tratamiento con denosumab y sufrieron fractura vertebral posterior. El tiempo medio en meses desde la suspensi�n del denosumab a la aparici�n de fractura vertebral es (media � dt: 11.6 � 5,93). Presentar fractura previa supone un factor cl�nico significativo en la aparici�n de fracturas vertebrales tras la suspensi�n del denosumab. Conclusi�n: El 35.9% de los pacientes del HURJB que interrumpieron el denosumab hace m�nimo 6 meses sufrieron fracturas vertebrales.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleFractura vertebral tras haber recibido la �ltima toma del tratamiento del denosumab m�nimo hace 6 meses.es
dc.title.alternativeNo procedees
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordDenosumabes
dc.subject.keywordOsteoporosises
dc.subject.keywordFractura vertebrales
dc.subject.keywordBifosfonatoses
dc.description.methodologyPresenciales]


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem