• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Prevalencia de Artritis Psori�sica en pacientes con Psoriasis

    No procede

    Autor/es: Tognetti, Alessandra
    Director/es: Ru�z Genao, Diana
    Palabra/s clave: Psoriasis; Artritis psori�sica; Prevalencia; Diagn�stico precoz; Comorbilidades
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11808
    Resumen:
    INTRODUCCI�N: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria cr�nica de la piel, con una prevalencia mundial significativa y una estrecha asociaci�n con diversas comorbilidades, entre ellas la artritis psori�sica (APs). Esta �ltima, afecta entre un 20-30% de los pacientes con psoriasis, y su diagn�stico precoz resulta clave para prevenir da�os articulares irreversibles. OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar la prevalencia de artritis psori�sica en pacientes con psoriasis, y describir sus caracter�sticas cl�nicas y factores asociados. METODOLOG�A: Se realiz� un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo, mediante la revisi�n de historias cl�nicas de pacientes mayores de 18 a�os con diagn�stico de psoriasis, atendidos entre septiembre de 2019 y septiembre de 2024 en el Hospital Universitario Quir�nsalud Madrid. Se trataron los datos de forma seudonimizada, realiz�ndose posteriormente un an�lisis descriptivo y uno bivariado mediante las pruebas T de Student y !2 . RESULTADOS: Se analizaron 200 pacientes, con una edad media � DE de 52.5 � 13.9 a�os y predominio femenino (54%). La prevalencia de artritis psori�sica fue del 32.5%. La forma cl�nica m�s com�n fue la afectaci�n perif�rica (75.4%). Se hall� una asociaci�n estad�sticamente significativa entre la edad y la presencia de artritis psori�sica (p = 0.020), pero no entre obesidad y artritis psori�sica (p = 0.379), aunque m�s del 50% de los datos sobre IMC estaban incompletos. El 44% de los pacientes requiri� tratamiento sist�mico para la psoriasis. CONCLUSI�N: Los resultados evidencian una prevalencia considerable de artritis psori�sica en pacientes con psoriasis, especialmente en los de mayor edad, lo que resalta la necesidad de realizar un cribado peri�dico anual de artropat�a psori�sica, por parte del dermat�logo, en todos los pacientes con psoriasis. El estudio subraya la importancia del trabajo conjunto entre dermatolog�a y reumatolog�a para mejorar el diagn�stico precoz y el abordaje integral del paciente.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21729281_AlessandraTognetti.pdf
    Tamaño: 927.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados