Estudio del conocimiento de la ley de la eutanasia en profesionales de la salud mental en la comunidad de madrid
No procede
Autor/es: Cano Blanco, Mar�a
Director/es: Roque, Iv�n
Titulación: Grado en Medicina
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Introducci�n y objetivos: La prestaci�n de ayuda para morir ha sido, y sigue siendo uno
de los principales debates en la sociedad. Se contextualiza la ley que regula la eutanasia
en Espa�a desde 2021 con el objetivo de evaluar los conocimientos y la opini�n de los
profesionales de la salud mental en la Comunidad de Madrid. La ley espa�ola
contempla dos modalidades: eutanasia y suicidio asistido, cada una con implicaciones
diferentes respecto a la autonom�a del paciente y responsabilidad sanitaria. Uno de
los aspectos m�s complejos es la prestaci�n de ayuda para morir en pacientes con
sufrimiento ps�quico, dada la dificultad para valorar objetivamente la capacidad y la
autonom�a. Adem�s, en la sociedad actual los cuidados paliativos han adquirido un
papel fundamental al centrarse en mejorar la calidad de vida del paciente terminal lo
que, para una parte de la poblaci�n, puede representar una alternativa suficiente a la
eutanasia.
Metodolog�a: Es un estudio descriptivo-anal�tico, observacional, transversal y prospectivo
realizado mediante una encuesta autoadministrada a 70 profesionales de la salud mental
en el que se incluyeron preguntas sobre conocimientos legales y opini�n.
Resultados: Los resultados describen que un 38,6% de las personas encuestadas no
conocen la Ley. La mayor�a estuvieron totalmente de acuerdo con ella (57,1%) y
consideraba la eutanasia como un derecho (90%). Se observaron diferencias en
conocimiento y opini�n seg�n edad, sexo, religi�n, categor�a profesional y hospital,
destacando un porcentaje del 22,9% de objetores de conciencia. Asimismo, un 4,3%
de los encuestados no reconoce la existencia sufrimiento ps�quico insoportable y/o
incapacitante y un 38,6% aplicar�a la eutanasia en sufrimiento tanto f�sico como
ps�quico. Adem�s, se reconoci� que la mejor�a de los cuidados paliativos podr�a reducir
las solicitudes de eutanasia. Los par�metros psicom�tricos evaluados en la escala
indicaron que fue v�lida, pero no fiable ni discriminante.
Conclusiones: El 38,6% de los profesionales de la salud mental no conoc�an la Ley de la
Eutanasia, mientras que el 61,4% s�.
Ficheros en el ítem
Nombre: 21729203_mariacano.pdf
Tamaño: 1.109Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG