Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJim�nez Carneros, Virginia
dc.contributor.authorS�nchez Buend�a, Mar�a Jos�
dc.date.accessioned2025-08-01T11:08:28Z
dc.date.available2025-08-01T11:08:28Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationS�nchez Buend�a, M. J. (2025) Seguridad en la implantaci�n del programa de hospitalizaci�n domiciliaria para pacientes con diverticulitis aguda complicada en el hospital universitario de getafe.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11804
dc.description.abstractLa enfermedad diverticular de colon es una entidad com�n en los pa�ses occidentales, especialmente en personas mayores, caracterizada por la presencia de divert�culos en el colon, siendo la diverticulitis aguda una de sus complicaciones m�s prevalentes. El manejo de los pacientes con diverticulitis aguda no complicada se realiza de manera ambulatoria, con excelentes resultados; sin embargo, los pacientes con diverticulitis aguda complicada precisan ingreso hospitalario para seguimiento y tratamiento antibi�tico intravenoso. Aunque no es una pr�ctica habitual en este �mbito, el manejo de pacientes en hospitalizaci�n domiciliaria ha demostrado ser eficaz y eficiente, aportando beneficios para el paciente y para el sistema sanitario, convirti�ndolo en una opci�n de tratamiento en el manejo de determinados procesos. El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad del manejo de pacientes con diverticulitis aguda complicada en r�gimen de hospitalizaci�n domiciliaria, comparando los reingresos entre pacientes tratados en este r�gimen y aquellos en hospitalizaci�n convencional. Los objetivos secundarios incluyen describir las caracter�sticas sociodemogr�ficas y factores de riesgo de los pacientes, analizar la relaci�n entre comorbilidades y evaluar la satisfacci�n de los pacientes tratados en hospitalizaci�n domiciliaria. Se llev� a cabo un estudio observacional, longitudinal, descriptivo/anal�tico y retrospectivo. Se recogieron los datos de 110 pacientes con diagn�stico de diverticulitis aguda complicada (clasificaci�n Neff Ib), tratados en r�gimen de hospitalizaci�n domiciliaria en el a�o 2023 y los pacientes sometidos a hospitalizaci�n convencional en el a�o 2022 en la Unidad de Coloproctolog�a del Servicio de Cirug�a General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Getafe. El an�lisis de los resultados evidencia la ausencia de diferencias significativas en el n�mero de reingresos hospitalarios entre ambas modalidades de ingreso hospitalario domiciliario o hospitalario convencional, permitiendo concluir que el manejo en r�gimen hospitalario domiciliario es una alternativa segura para el tratamiento de pacientes con diverticulitis aguda complicada Neff Ibes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleSeguridad en la implantaci�n del programa de hospitalizaci�n domiciliaria para pacientes con diverticulitis aguda complicada en el hospital universitario de getafe.es
dc.title.alternativeNo procedees
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordDiverticulitises
dc.subject.keywordHospitalizaci�n domiciliariaes
dc.subject.keywordHospitalizaci�n Convencionales
dc.description.methodologyPresenciales]


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem