Incontinencia urinaria en pacientes tratados con radioterapia adyuvante que llevan un a�o operados por prostatectom�a radical por c�ncer de pr�stata de alto riesgo
No procede
Author/s: Navarro Hern�ndez, Francisco
Advisor/s: �lvarez Maestro, Mario
Keyword/s: C�ncer de pr�stata; Radioterapia adyuvante; Incontinencia urinaria; Prostatectom�a radical; Calidad de vida
Degree: Grado en Medicina
Date of defense: 2025-06
Type of content:
TFG
Abstract:
Introducci�n: El c�ncer de pr�stata es uno de los tumores m�s prevalentes entre varones
en Europa. Aunque los tratamientos como la prostatectom�a radical y la radioterapia
adyuvante han mejorado la supervivencia, sus efectos adversos siguen comprometiendo
la calidad de vida, especialmente por la incontinencia urinaria. Este estudio evalu� la
relaci�n entre la radioterapia adyuvante y la aparici�n de incontinencia urinaria al a�o de
la intervenci�n.
Metodolog�a: Estudio observacional, transversal y retrospectivo realizado en el Hospital
Universitario HLA Moncloa. Se incluyeron 222 pacientes con c�ncer de pr�stata de alto
riesgo sometidos a prostatectom�a radical, divididos en dos cohortes: tratados con
radioterapia (n = 35) y no tratados con radioterapia (n = 187). Los datos se obtuvieron
mediante revisi�n de historias cl�nicas y se analizaron mediante pruebas de Chi-cuadrado,
raz�n de prevalencia y regresi�n log�stica multivariada.
Resultados: Aunque se observ� una mayor prevalencia de incontinencia urinaria en los
pacientes sometidos a radioterapia, no se encontr� una asociaci�n estad�sticamente
significativa tras el an�lisis ajustado. Tampoco otras variables cl�nicas como la edad, las
comorbilidades o el estadio tumoral mostraron relaci�n significativa con la aparici�n del
s�ntoma. Se identificaron con frecuencia efectos adversos como la disfunci�n er�ctil, pero
no se registraron casos de incontinencia fecal.
Conclusi�n: No se pudo establecer una relaci�n concluyente entre radioterapia adyuvante
e incontinencia urinaria. Sin embargo, los resultados sugieren una posible tendencia
cl�nica relevante. Este estudio aporta evidencia �til para orientar futuras investigaciones
que consideren tanto los aspectos funcionales como psicol�gicos de los tratamientos
Files in this item
Size: 735.1Kb
Format: PDF
Type of content:
TFG