• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Prevalencia, factores de riesgo y morbilidad asociada: un estudio con neonatos prematuros moderados y tard�os

    No procede

    Autor/es: Cabrero Gonz�lez, Ana Lisette
    Director/es: Cuadrado, Irene
    Palabra/s clave: Prematuridad; Prematuro moderado; Prematuro tard�o; Prevalencia; Factores de riesgo; Morbilidad
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11785
    Resumen:
    Introducci�n y objetivo principal: La prematuridad constituye uno de los principales desaf�os en la atenci�n neonatal y pedi�trica, debido a sus repercusiones inmediatas y a largo plazo. Representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad infantil a nivel mundial. El objetivo de este trabajo fue describir la proporci�n de ingresos de reci�n nacidos prematuros moderados y tard�os en una unidad de neonatolog�a, y analizar los factores de riesgo y la morbilidad asociada a ambos grupos. Metodolog�a: Estudio observacional, anal�tico, retrospectivo y transversal que incluy� a 161 reci�n nacidos prematuros moderados (32+0 a 33+6 semanas) y tard�os (34+0 a 36+6 semanas) ingresados en la Unidad de Neonatolog�a del Hospital Universitario de Getafe entre 2022 y 2024. Los datos se recogieron a partir de historias cl�nicas con una base de datos seudonimizada y se realiz� un an�lisis descriptivo y bivariado con un nivel de significaci�n del cinco por ciento. Resultados: La prevalencia de ingresos de prematuros moderados fue del 23,94% y la de prematuros tard�os del 53,41%. La edad materna fue similar en ambos grupos. El embarazo m�ltiple fue significativamente m�s frecuente en los prematuros moderados. El resto de los factores no mostraron diferencias significativas. La morbilidad neonatal fue mayor en los prematuros moderados con diferencias significativas en morbilidad durante la primera semana de vida, (morbilidad respiratoria, infecciosa y neurol�gica), as� como en la necesidad de surfactante y en las secuelas neurol�gicas. Conclusiones: La mayor�a de los ingresos correspondieron a prematuros tard�os, si bien la proporci�n de prematuros moderados fue superior a la esperada. El embarazo m�ltiple se presenta como un factor de riesgo m�s prevalente en la prematuridad moderada. Adem�s, los prematuros moderados mostraron una mayor carga de morbilidad neonatal en comparaci�n con los tard�os.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21312762_AnaLisetteCabreroGonz ...
    Tamaño: 1.012Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados