• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Interés y eficacia de la rehabilitación vestibular en el tratamiento de los síntomas agudos y residuales del Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB): revisión sistemática

    Autor/es: Lechevalier, Aymeric
    Director/es: Zambrano Mera, MagalyAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: VPPB; Fisioterapia vestibular; Maniobra de Epley; Rehabilitación vestibular; Realidad virtual; Calidad de vida
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2025-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11769
    Resumen:
    Introducción: El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es una causa frecuente de vértigo periférico. Aunque las maniobras de reposicionamiento son efectivas, muchos pacientes presentan síntomas residuales como inestabilidad, ansiedad o miedo a recaídas. La rehabilitación vestibular podría representar una estrategia complementaria eficaz, aunque su uso en la práctica clínica sigue siendo limitado. Objetivos: Evaluar la eficacia de la intervención fisioterapéutica en el manejo del VPPB, con el fin de mejorar las prácticas clínicas y la calidad de vida de los pacientes. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos PubMed-Medline, Cochrane Library, Web of Science y Biblioteca Virtual en Salud. Se seleccionaron 7 estudios clínicos aleatorizados (RCT) publicados entre 2020 y 2025, que cumplieran con criterios de inclusión rigurosos (pacientes adultos con diagnóstico de VPPB, escala PEDro ≥ 6). Resultados: Se identificaron 213 estudios. Tras eliminar duplicados y aplicar los criterios de inclusión, se incluyeron 7 estudios en el análisis final sobre técnicas de fisioterapia para VPPB, con un total de 358 participantes. Todos presentaron una calidad metodológica adecuada (PEDro ≥6). Las maniobras de reposicionamiento, especialmente la de Epley, fueron eficaces para reducir los síntomas del VPPB. La rehabilitación vestibular combinada mejoró la estabilidad, la calidad de vida y redujo las recaídas. También se observaron beneficios con herramientas como la realidad virtual o el dispositivo Dizzy-Fix. Sin embargo, se observaron limitaciones importantes: heterogeneidad de los protocolos (duración, frecuencia, ejercicios, seguimiento), falta de uniformidad en las herramientas de evaluación, y ausencia de variables clave como la adherencia o la satisfacción del paciente. Conclusión: Una intervención fisioterapéutica estructurada, adaptada al canal afectado y acompañada de apoyo educativo y emocional, parece ser que ofrece una solución eficaz, segura y accesible para el manejo del VPPB. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de integrar la fisioterapia vestibular como herramienta de referencia en la práctica clínica.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_LECHEVALIER, Aymeric.pdf
    Tamaño: 2.062Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados