Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolins Cubero, Silvia 
dc.contributor.authorGuerrero, Manon
dc.contributor.authorIsautier, Flore Marie
dc.date.accessioned2025-07-31T11:47:49Z
dc.date.available2025-07-31T11:47:49Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationGuerrero, M.; Isautier, F. (2025). Revisión bibliográfica de la terapia manual y el ejercicio terapéutico en el tratamiento de la dismenorrea primaria [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de trabajos de fin de estudios TITULA.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11764
dc.description.abstractIntroducción y objetivos La dismenorrea primaria es el dolor relacionado con la menstruacion, en ausencia de otras patologias ginecologicas. La fisioterapia como la terapia manual y el ejercicio terapeutico pueden ser eficaces para disminuir los diferentes sintomas y mejorar la calidad de vida de las pacientes. Los objetivos de esta revision bibliografica son revisar la eficacia de la terapia manual y el ejercicio terapeutico en mujeres con dismenorrea primaria, determinar cuales son los sintomas que se pueden mejorar con el tratamiento fisioterapeutico y evaluar los beneficios del tratamiento fisioterapeutico en la dismenorrea primaria. Material y métodos Se ha realizado una busqueda bibliografica sobre ensayos clinicos donde se usan tecnicas de fisioterapia manual y ejercicios terapeuticos sobre el efecto a nivel de percepcion del dolor, los sintomas menstruales y la calidad de vida en pacientes que sufren de dismenorrea primaria, en las bases de datos PubMed, PeDRO, Cinhal, Semantic Scholar y la biblioteca virtual Jose Planas. Se ha usado las palabras claves “dismenorrea primaria”, “fisioterapia”, “terapia manual” y “ejercicios terapeuticos”, seleccionando articulos publicados entre 2014 y 2025. Resultados Se ha encontrado un total de siete estudios analizados para esta revision bibliografica, donde se observan mejoras significativas a nivel del dolor, de los sintomas menstruales y de la calidad de vida de las pacientes que han recibido un tratamiento con terapia manual o ejercicio terapeutico. Conclusiones Despues de las diferentes busquedas y el analisis de los diferentes articulos encontrados, hemos visto que la fisioterapia y el ejercicio terapeutico pueden ser eficaces para el tratamiento de la dismenorrea primaria. La fisioterapia puede ayudar en la mejora del dolor y los sintomas asociados a la dismenorrea primaria, asi como en la calidad de vida de las pacientes. Los beneficios que destacamos de la terapia manual y el ejercicio terapeutico son el bajo coste de aplicacion, la inocuidad de las tecnicas y realizacion de algunas tecnicas en autonomia.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleRevisión bibliográfica de la terapia manual y el ejercicio terapéutico en el tratamiento de la dismenorrea primariaes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordDismenorrea primariaes
dc.subject.keywordTerapia manuales
dc.subject.keywordEjercicios terapeuticoses
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem