Mostrar el registro sencillo del ítem
El efecto del vendaje neuromuscular en los dolores de hombro y las disquinesias escapulares. Revisión bibliográfica
dc.contributor.advisor | Izquierdo Alventosa, Ruth | |
dc.contributor.author | Gaubert, Pierre | |
dc.contributor.author | Varenne, Theo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T11:47:40Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T11:47:40Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | Gaubert, P., Varenne, T. (2025). El efecto del vendaje neuromuscular en los dolores de hombro y las disquinesias escapulares. Revisión bibliográfica [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de trabajos de fin de estudios TITULA. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11758 | |
dc.description.abstract | Introducción: El vendaje neuromuscular (VNM) se ha propuesto como una intervención complementaria en el tratamiento del dolor de hombro y las disquinesias escapulares. Sin embargo, su efectividad sigue siendo objeto de debate en la literatura científica. Objetivo: Analizar y sintetizar las evidencias disponibles sobre los efectos del VNM en el dolor de hombro y las disquinesias escapulares, proporcionando una base critica para su aplicacion clínica. Métodos: Se realizo una revision bibliografica en bases de datos como PubMed, Google Scholar, Web of Science y Kinesport. Los estudios seleccionados (2015-2025) cumplieron con criterios de calidad metodológica (escala PEDro ≥ 6/10). Se incluyeron siete estudios que analizaron el impacto del VNM en diversas poblaciones: pacientes con sindrome de pinzamiento subacromial, tendinopatia del manguito rotador, disquinesia escapular y dolor de hombro post-ictus. Resultados: El VNM mostro efectos positivos a corto plazo, reduciendo significativamente el dolor (medido por VAS y SPADI) y mejorando la funcionalidad del hombro (DASH, AROM). Sin embargo, estos efectos tendieron a disminuir tras la retirada del VNM. La eficacia del VNM se vio influenciada por la tecnica de aplicacion y las caracteristicas de la poblacion estudiada. Conclusiones: El VNM es una herramienta terapeutica complementaria util para el manejo del dolor y la disfuncion del hombro. No obstante, se recomienda su uso en combinacion con ejercicios terapeuticos y bajo un enfoque personalizado. Estudios adicionales son necesarios para evaluar su efectividad a largo plazo. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | El efecto del vendaje neuromuscular en los dolores de hombro y las disquinesias escapulares. Revisión bibliográfica | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
dc.description.degree | Grado en Fisioterapia | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Vendaje Neuromuscular | es |
dc.subject.keyword | Dolor de Hombro | es |
dc.subject.keyword | Disquinesia Escapular | es |
dc.subject.keyword | Terapia Física | es |
dc.subject.keyword | Revisión Bibliográfica | es |
dc.description.methodology | Presencial |