• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectividad de la neuromodulación percutánea ecoguiada en el tratamiento del dolor musculoesquelético una revisión sistemática

    Autor/es: Capdevila López, Javier; García Martínez, Pablo
    Director/es: Bautista Aguirre, FranciscoAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Neuromodulación; Electroestimulación Nerviosa Percutánea; Ecografía; Dolor Musculoesquelético; Fisioterapia Invasiva
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11739
    Resumen:
    Introducción. La neuromodulación percutánea (NMP) consiste en la estimulación eléctrica de un nervio periférico mediante una aguja como electrodo para disminuir el dolor y restaurar las funciones neuromusculares y del sistema nervioso. El objetivo del presente estudio fue evaluar la evidencia científica actual sobre los efectos de la NMP en el dolor musculoesquelético (DME) y la capacidad física en lesiones neuromusculoesqueléticas. Material y métodos. Fuentes de datos. Se utilizó el protocolo de pregunta PICO. Para la revisión sistemática, se utilizaron bases de datos PubMed y EBSCO. Para la elección de los estudios hemos creado criterios de inclusión y exclusión, utilizando una ecuación codificada mediante descriptores en formato MESH y el marcador boleano and. Criterios de inclusión: donde seleccionamos ensayos controlados, meta-análisis, revisiones o case report. Idioma inglés o español de acceso gratuito y completo y el año de publicación debe ser entre 2016 y 2025. Por otro lado, quedaron excluidos los artículos anteriores a 2016, cartas al director, tesis, textos incompletos, artículos en otros idiomas, estudios que utilicen animales y artículos de pago. Resultados y discusión. El tratamiento resultó en una mejora significativa en la intensidad y el umbral del dolor aportando efecto analgésico, en la reducción del consumo de fármacos, en la mejora de la funcionalidad/discapacidad, en la mejora del rango de movimiento (ROM), en la mejora de la fuerza y resistencia muscular, mejora en el descanso y mejora en pacientes con incontinencia urinaria. Limitaciones: las principales limitaciones de este estudio se encuentran en el reducido tamaño muestral y la limitada duración del seguimiento. Conclusión. El tratamiento basado en NMP puede ser una alternativa para tratar lesiones en tejidos blandos sin efectos secundarios significativos ya que mejora notablemente la sintomatología de los pacientes. Dadas las ventajas de los procedimientos eco-guiados, deberían ser el método de elección. Esta técnica es aconsejada cuando el tratamiento anterior haya fracasado. Sin embargo, se necesita más evidencia para extraer conclusiones sólidas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_CAPDEVILA LOPEZ, Javier.pdf
    Tamaño: 1.614Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados