Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIzquierdo Alventosa, Ruth
dc.contributor.authorCalleja, Théo
dc.contributor.authorManigault, Marie
dc.date.accessioned2025-07-31T11:47:12Z
dc.date.available2025-07-31T11:47:12Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationCalleja, T.; Manigault, M. (2025). Proyecto de investigación: la combinación del ejercicio aeróbico y de resistencia moderada mejora la percepción del dolor, la calidad de vida y la condición física de los hombres con fibromialgia [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de trabajos de fin de estudios TITULA.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11738
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La fibromialgia es una enfermedad compleja derivada de la hipersensibilidad del sistema nervioso central, que afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años. Los síntomas pueden variar de un paciente a otro, pero las características principales son dolor crónico, fatiga extrema, problemas de sueño y digestivos, ansiedad, depresión y dolores de cabeza. Varios estudios han puesto de relieve la eficacia de los ejercicios aeróbicos y de resistencia para mejorar el dolor y la calidad de vida de los pacientes, pero falta estandarización. Este proyecto de investigación espera permitir la realización de uno o más ensayos controlados aleatorios, con el objetivo de proporcionar un tratamiento basado en la evidencia para los hombres con fibromialgia. OBJETIVO: El objetivo de este proyecto de investigación es estudiar la eficacia de un programa que combina ejercicio aeróbico y ejercicio de resistencia de intensidad moderada para mejorar el dolor, la movilidad y la calidad de vida en hombres con fibromialgia, una población menos documentada de la enfermedad. MATERIAL Y MÉTODOS: El protocolo incluye a 44 participantes asignados aleatoriamente a dos grupos, un grupo experimental y un grupo de control. Los 22 hombres del grupo experimental realizaron 16 sesiones de una rutina de ejercicios aeróbicos y de resistencia de intensidad moderada, repartidas a lo largo de 8 semanas. Los otros 22 participantes forman el grupo de control, y no reciben ninguna intervención específica. RESULTADOS ESPERADOS: Los resultados esperados por los autores sugieren una mejora significativa en las variables de dolor, calidad de vida, funcionalidad, estrés, depresión y ansiedad en los participantes del grupo de intervención en comparación con los del grupo de control. Con este proyecto de investigación, los autores esperan contribuir a una mejor gestión de los hombres que padecen fibromialgia, con un enfoque basado en el movimiento del paciente.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleProyecto de investigación: la combinación del ejercicio aeróbico y de resistencia moderada mejora la percepción del dolor, la calidad de vida y la condición física de los hombres con fibromialgiaes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordFibromialgiaes
dc.subject.keywordHombreses
dc.subject.keywordEjercicios Aeróbicoses
dc.subject.keywordEjercicios de Resistenciaes
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem