• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectividad de las técnicas de fisioterapia obstétrica y ejercicios terapéuticos prenatales sobre los resultados del parto. Revisión bibliográfica

    Autor/es: Audigier, Océane; Larget, Émilie
    Director/es: Pujol Fuentes, Clara
    Palabra/s clave: Atención Prenatal; Terapia con Ejercicio; Suelo Pélvico; Episiotomía; Desgarros
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11721
    Resumen:
    Introducción: El embarazo es una etapa importante en la vida de una mujer, acompañada de cambios físicos, emocionales y psicológicos. Para favorecer una preparación adecuada al parto y prevenir posibles complicaciones, el acompañamiento de los profesionales de la salud resulta esencial. En este contexto, la fisioterapia obstétrica cumple un papel clave en la atención prenatal. No obstante, la literatura científica actual sigue siendo limitada en cuanto a la existencia de herramientas terapéuticas eficaces con el objetivo de acompañar a la mujer durante el embarazo y reducir las complicaciones del parto. En este sentido, las técnicas de fisioterapia obstétrica y los ejercicios terapéuticos podrían resultar eficaces para mejorar los resultados del parto. Objetivo: Revisar la literatura actual para analizar la efectividad de las técnicas de fisioterapia obstétrica y ejercicios terapéuticos de preparación al parto sobre la intensidad del dolor percibido durante el parto, la duración del parto y la incidencia de desgarros perineales y episiotomías. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica, de enero a mayo de 2025, mediante el análisis de ensayos clínicos aleatorizados obtenidos en las bases de datos de PubMed, SciELO y PEDro. Se seleccionaron artículos que cumplieran con los criterios de elegibilidad previamente establecidos. Se analizaron la intensidad del dolor, principalmente mediante la VAS, la duración del parto y la incidencia de los desgarros perineales y episiotomías. Resultados: Se analizaron 18 estudios sobre técnicas de fisioterapia obstétrica y ejercicios terapéuticos prenatales. Pilates, yoga, ejercicios acuáticos y con pelota redujeron significativamente el dolor durante el parto. También se observó una disminución en la duración del parto, especialmente con Pilates, yoga y ejercicios respiratorios. Aunque los resultados fueron más variados, el masaje perineal, los ejercicios del suelo pélvico y programas de ejercicios de fuerza, core y suelo pélvico mostraron beneficios en al menos una fase del parto. Además, algunas de estas intervenciones redujeron significativamente los desgarros perineales y episiotomías. En cambio, el uso de Epi-No no fue concluyente. Estos hallazgos respaldan la eficacia de estas herramientas para mejorar los resultados del parto. Conclusión: Las técnicas de fisioterapia obstétrica y ejercicios terapéuticos prenatales han demostrado ser eficaces para reducir la intensidad del dolor percibido durante el parto, acortar la duración del parto y disminuir la incidencia de desgarros perineales y episiotomías. Sin embargo, muchos estudios presentan una falta de rigor metodológico y tamaños de muestra reducidos, lo que requiere interpretar los resultados con precaución. Dado que el parto es una etapa esencial en la vida de las mujeres, es fundamental seguir investigando en este campo
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_AUDIGIER Oceane.pdf
    Tamaño: 2.562Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados