Mostrar el registro sencillo del ítem
Promoción del bienestar emocional y satisfacción laboral en personal sanitario de residencias geriátricas: una propuesta de intervención grupal
dc.contributor.advisor | Wollmann Engeby, Tone | |
dc.contributor.author | Balader Betancor, Alexandra | |
dc.contributor.author | Pariente Quesada, Paula | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T09:57:44Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T09:57:44Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.identifier.citation | Balader Betancor, A. y Pariente Quesada, P. (2025). Promoción del bienestar emocional y satisfacción laboral en personal sanitario de residencias geriátricas: una propuesta de intervención grupal [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Canarias]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11521 | |
dc.description.abstract | Esta propuesta de intervención psicológica aborda la problemática del síndrome de burnout en el personal sanitario de residencias geriátricas, un fenómeno caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y una disminución en la realización personal. A través de una intervención psicosocial integral, basada en estrategias como mindfulness, uso de salas multisensoriales, psicoeducación, apoyo por pares y grupos de reflexión narrativa, se busca reducir los niveles de estrés y burnout, y mejorar el bienestar emocional y la satisfacción laboral de los participantes. El diseño pretest-postest permite evaluar el impacto de estas estrategias, utilizando herramientas validadas como el Maslach Burnout Inventory (MBI), la Perceived Stress Scale (PSS) y el General Health Questionnaire (GHQ-12). Los resultados evidenciarían una reducción significativa del burnout y del estrés y un incremento en la satisfacción laboral y bienestar emocional corroborando la eficacia de las intervenciones propuestas. Entre las fortalezas del trabajo destacan su fundamentación teórica y la aplicabilidad de las estrategias en el contexto laboral estudiado. Sin embargo, se identifican limitaciones como la ausencia de un grupo control y el tamaño reducido de la muestra, lo que sugiere la necesidad de futuros estudios con diseños más robustos. Este proyecto contribuye significativamente al ámbito de la psicología general sanitaria al ofrecer un modelo replicable para la prevención del síndrome de burnout y la promoción del bienestar en entornos asistenciales. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Promoción del bienestar emocional y satisfacción laboral en personal sanitario de residencias geriátricas: una propuesta de intervención grupal | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Canarias | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Psicología General Sanitaria | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Bienestar emocional | es |
dc.subject.keyword | Intervención | es |
dc.subject.keyword | Personal sanitario | es |
dc.subject.keyword | Residencia geriátrica | es |
dc.subject.keyword | Satisfacción laboral | es |
dc.subject.keyword | Síndrome de burnout | es |
dc.description.methodology | Presencial |