• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención grupal con terapia basada en mentalización (TBM) en pacientes con sintomatología depresiva y ansiosa

    Autor/es: Pérez Álvarez, José Miguel
    Director/es: García Sánchez, Roberto
    Palabra/s clave: Mentalización; Apego; Trastornos Depresivos; Ansiedad; Transdiagnóstico; Intervención Grupal
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2025-02
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11517
    Resumen:
    El presente programa de intervención abordará la sintomatología depresiva y ansiosa integrando la terapia basada en mentalización (TBM) como principal enfoque y técnicas de otras corrientes terapéuticas como Terapia Cognitivo Conductual (TCC), Contextualismo Funcional, Técnicas Conductuales, y Psicoterapia Analítico Funcional. Su relevancia radica en que los trastornos depresivos y de ansiedad comparten procesos transdiagnósticos relacionados con un déficit en la capacidad de mentalización. Esta, definida como la habilidad de interpretar la conducta propia y ajena mediante la atribución de estados mentales, ha ganado interés debido a su conexión con el desarrollo psicológico normal y psicopatológico y a su potencial explicativo en procesos de cambio psicoterapéutico. La intervención propuesta combina técnicas de la TBM con enfoques de otras corrientes psicoterapéuticas para mejorar el funcionamiento emocional de los participantes. El programa tiene un formato grupal dirigido a 15 participantes de entre 25 y 45 años con sintomatología depresiva y/o ansiosa. Dura 20 sesiones que incluyen evaluación pre y post tratamiento (personalidad, sintomatología, apego, etc), psicoeducación, actividades grupales e individuales, tareas para casa, etc. Se espera que el presente programa de intervención reduzca la sintomatología depresiva y ansiosa, promueva una mejor regulación emocional y un funcionamiento interpersonal e intrapersonal adaptativo. La propuesta representa un enfoque innovador al aplicar la TBM de forma grupal, complementada con estrategias de otras corrientes para potenciar su efectividad. Su éxito dependerá de la formación especializada de los terapeutas y de la evaluación rigurosa de su eficacia mediante un diseño de caso único con medidas estandarizadas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Perez Alvarez_Jose Miguel.pdf
    Tamaño: 949.7Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados