Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de implantación de la perspectiva ciclo de vida a un hospital ficticio español
dc.contributor.advisor | Pilkington González, Eduardo Miguel | |
dc.contributor.author | Ortiz Cabrero, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T11:57:12Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T11:57:12Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.identifier.citation | Ortiz Cabrero, S. (2024). Propuesta de implantación de la perspectiva ciclo de vida a un hospital ficticio español [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/10994 | |
dc.description.abstract | El análisis de ciclo de vida (ACV) se ha consolidado recientemente como una herramienta muy útil a la hora de determinar el impacto en el medio ambiente de procesos y productos, identificando incluso qué partes o etapas específicas son las más problemáticas. Su aplicación a hospitales es especialmente relevante, al permitir identificar las etapas de su cadena de valor con más impacto en el medio ambiente, en un tipo de entidad cuya actividad tiene de por sí un gran potencial en este sentido. En este trabajo fin de máster se ha llevado a cabo una propuesta de implantación de la perspectiva ciclo de vida a un hospital ficticio español que, se ha supuesto, tiene implantado un sistema de gestión de la calidad. La propuesta se ha dividido en 3 etapas, que plantean recomendaciones y la metodología a desarrollar para (i) determinar el grado de implantación del sistema de gestión de la calidad y los procesos más relevantes del hospital de cara a la implantación del ACV; (ii) desarrollar cada una de las fases del análisis de ciclo de vida y cuantificar los impactos del proceso elegido en base a varios indicadores ambientales; e (iii) identificar los riesgos y oportunidades que supone para el hospital aplicar esta perspectiva. Se espera que la realización de este trabajo permita entender mejor qué es la perspectiva ciclo de vida y que sirva de referencia para futuros estudios que busquen aplicarla al sector sanitario en general, y a aquellos hospitales que decidan implantarla en particular. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Propuesta de implantación de la perspectiva ciclo de vida a un hospital ficticio español | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Análisis de Ciclo de Vida | es |
dc.subject.keyword | Sistemas Integrados de Gestión | es |
dc.subject.keyword | Hospital | es |
dc.description.methodology | Virtual |