• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Diseño de un Plan de SSO Industrial y Vigilancia para Printopac

    Autor/es: Endara Cruz, Emily Salomé
    Director/es: Cachafeiro Fuciños, Lucía
    Palabra/s clave: Sistemas Integrados de Gestión; Vigilancia; Diseño
    Titulación: Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión
    Fecha de defensa: 2024-10
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10989
    Resumen:
    El presente proyecto TFM tiene como objetivo el diseño de un Plan de SSO Industrial y de vigilancia para la empresa Printopac, con un enfoque en la mejora de las condiciones laborales y la prevención de riesgos. Se emplearon metodologías como Checklist de factores de riesgo y matriz NTP para identificar y evaluar los peligros en el entorno industrial de la compañía. La investigación comenzó con un diagnóstico inicial que permitió detectar los principales riesgos asociados a las actividades de Printopac. A través de la aplicación de checklist, se recolectaron datos sobre las condiciones actuales de seguridad y salud en el trabajo, facilitando la identificación de áreas críticas que requieren atención. Posteriormente, se utilizó la matriz NTP para clasificar y priorizar los riesgos, analizando su probabilidad de ocurrencia y el impacto en la salud de los trabajadores. El diseño del Plan de SSO incluye propuestas específicas de intervención, capacitación del personal, la implementación de actividades preventivas, contingentes, post-accidente, y protocolos de vigilancia que promueven una cultura de prevención. Se espera que, al aplicar este plan, se logre una reducción significativa de incidentes laborales y se mejore la calidad de vida de los empleados. El proyecto TFM concluye enfatizando la importancia de la participación activa de todos los niveles de la organización en la promoción de la seguridad y salud ocupacional con un cronograma de los temas a tratar en la capacitación que se realice.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 241021 Emily Salome Endara-96.pdf
    Tamaño: 2.702Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados