• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Uso de probióticos para la mejora del rendimiento deportivo en futbolistas profesionales. Revisión sistemática

    Author/s: Morillas Idoate, Rubén
    Advisor/s: Cuestas Calero, Bernardo José
    Keyword/s: Probióticos; Rendimiento; Capacidad Aeróbica; Recuperación; Fútbol
    Degree: Máster Universitario en Alimentación en la Actividad Física y el Deporte
    Date of defense: 2024-11
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10966
    Abstract:
    El fútbol es un deporte practicado en todo el mundo a nivel profesional y amateur. Las demandas físicas, el calendario de la competición y los viajes son factores que pueden afectar negativamente sobre la incidencia de lesiones, las infecciones respiratorias y los síntomas gastrointestinales disminuyendo el rendimiento de los futbolistas. La microbiota juega un papel crucial en la salud general del individuo, influyendo en funciones esenciales como la digestión y absorción de nutrientes, la modulación del sistema inmunológico, la protección contra patógenos y la síntesis de energía, vitaminas y otros nutrientes vitales. La dieta y el ejercicio son los factores más influyentes sobre la microbiota intestinal. El objetivo de esta revisión fue examinar los efectos de la suplementación con probióticos sobre la mejora del rendimiento deportivo en futbolistas. El proceso de búsqueda en las bases de datos se llevó a cabo desde mayo a septiembre de 2024. Las bases de datos consultadas fueron PubMed y Cochrane. La revisión bibliográfica se realizó siguiendo las recomendaciones de la declaración PRISMA. Como resultado, se obtuvieron un total de 68 artículos tras eliminar aquellos artículos que estaban duplicados. Finalmente, 31 artículos fueron seleccionados en esta revisión. Los resultados tras la suplementación con probióticos han demostrado efectos positivos sobre las infecciones del tracto respiratorio, marcadores inmunológicos y síntomas gastrointestinales, tanto en deportistas de élite como amateur y personas saludables activas. En cuanto a la mejora de la capacidad aeróbica los resultados no son consistentes. Además, los estudios publicados tienen protocolos de intervención, dosis y duración distintos. Muchos de ellos tienen un tamaño de muestra pequeño, los participantes son predominantemente hombres y no han podido demostrar un efecto beneficioso de la suplementación con probióticos a largo plazo, lo que conduce a resultados no concluyentes para los protocolos de suplementación estandarizados
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: morillasidoateruben_76119_2137 ...
    Size: 825.7Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved