• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Nutrigenética y nutrigenómica en la optimización del rendimiento deportivo

    Author/s: Concha Mayayo, Julia ElenaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Solano Pérez, Luisa AndreaAutoridad de la Universidad Europea; González Leal, RocíoAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Nutrición; Genética; Deportistas; Entrenamiento deportivo
    Degree: Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Date of defense: 2021-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/108
    Abstract:
    El rendimiento deportivo está condicionado tanto por factores biológicos propios del individuo como por factores ambientales externos. Dentro de los primeros se encuentra el perfil genético propio, o genotipo individual, que predetermina las capacidades metabólicas y de disponibilidad de nutrientes, así como características deportivas relacionadas con la fuerza, potencia, resistencia o predisposición a lesiones. Sin embargo, es el marco global que engloba al individuo, incluyendo los factores ambientales, el que define finalmente el fenotipo o expresión de las características de cada persona. Aquí la forma de alimentarnos juega un papel decisivo. Las conexiones existentes entre el triángulo genética-nutrición-rendimiento son cada vez más evidentes. Los avances en el campo de la genética han permitido que hoy en día sea posible analizar un amplio espectro de variantes genéticas a bajo costo. Las pruebas genétcias genéticos comerciales permiten genotipar, a un coste asequible por la población, un pool seleccionado de genes específicos enfocado a la optimización de determinados campos, como la nutrición y el ejercicio. El objetivo de este trabajo es hacer un resumen de las principales variantes genéticas nutricionales y del ejercicio que se relacionan con el rendimiento deportivo, a través de la revisión de los estudios publicados en esta área en los últimos diez años.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: concha_mayayo.pdf
    Size: 598.1Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved