Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMinguez Lujan, Marta
dc.contributor.authorRevert Pastor, Joan 
dc.date.accessioned2025-04-08T17:19:08Z
dc.date.available2025-04-08T17:19:08Z
dc.date.issued2024-07
dc.identifier.citationRevert Pastor, J. (2024). Análisis y mejora de una propuesta pedagógica y elaboración de una situación de aprendizaje de 3º ESO “¿Cuánto gasta? Pero ¿en proporción o en total?” [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10894
dc.description.abstractLas situaciones de aprendizaje son un conjunto de tareas programadas sobre un problema general en la que los alumnos deben llegar a una solución. En ella se desarrollan una serie de saberes básicos, competencias y destrezas, para posteriormente ser evaluadas mediante los criterios de evaluación por parte del equipo docente. Estas situaciones pueden estar enfocadas en cualquier ámbito, pero la LOMLOE dicta que se realicen en asuntos públicos, como la participación ciudadana, sostenibilidad ambiental, igualdad de género, etc… El trabajo de fin de máster que vamos a presentar a continuación consiste en analizar una situación de aprendizaje correspondiente al curso de 3º de Educación Secundaria Obligatoria del instituto IES PROFESSOR MANUEL BROSETA de la población de Banyeres de Mariola. Dicha unidad de aprendizaje se titula “¿Cuánto gasta? Pero ¿en proporción o en total?” la cual corresponde a la unidad de programación de problemas aritméticos enfocado al cálculo de porcentajes, interés y proporcionalidad del curso de 3º de ESO. El principal objetivo es desarrollar la situación de aprendizaje, mostrar la programación seguida durante el curso, proponer todas las posibles mejoras que se encuentren y realizar una propuesta de Proyecto de Innovación Educativa. La idea más importante de este proyecto es que el alumnado pueda desarrollar todas las competencias involucradas en la situación de aprendizaje y sea capaz de encontrar en la asignatura de las Matemáticas una utilidad mucho más real de la que se puede dar en el campo académico, para que vayan encontrando poco a poco mayor interés en los problemas diarios de la sociedad y como darles solución, al mismo tiempo que se familiarizaran con las nuevas tecnologías para su desarrollo y aprender diferentes metodologías activas de aprendizajees
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleAnálisis y mejora de una propuesta pedagógica y elaboración de una situación de aprendizaje de 3º ESO “¿Cuánto gasta? Pero ¿en proporción o en total?”es
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachilleratoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordPorcentajeses
dc.subject.keywordProporcionalidades
dc.subject.keywordMatemáticases
dc.subject.keywordMetodologíases
dc.subject.keywordSituaciónes
dc.subject.keywordAprendizajees
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem