• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Tecnología de 4º de la ESO situación de aprendizaje: Haciendo la vida más fácil a nuestros padres

    Autor/es: Berenguer Alonso, GuillermoAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Cantó Salinas, Fernando
    Palabra/s clave: Tecnología; Programación didáctica; Electrónica; Innovación educativa; Metodologías activas; Sostenibilidad
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10853
    Resumen:
    La programación didáctica es la herramienta esencial que sirve como guía a los docentes para preparar todas las actividades, ya sean teóricas o prácticas, a realizar para una materia determinada durante un curso académico. El principal objetivo de esta programación es poder guiar al alumnado de la mejor manera posible durante el proceso de aprendizaje. En este trabajo se analizará la programación didáctica de la materia de Tecnología de 4º de la ESO proporcionada por el instituto l’Allusser de Mutxamel (Alicante) proponiendo la situación de aprendizaje “Haciendo la vida más fácil a nuestros padres” basada en electrónica analógica y digital y programación. Dicho análisis tendrá como objetivo la propuesta de mejoras para aumentar la eficacia de las metodologías activas utilizadas, optimizando así el proceso de aprendizaje y pudiendo presentar una situación de aprendizaje integrada totalmente en el currículo de la materia y la programación estudiada. Se propondrá, para concluir, un proyecto de innovación educativa diseñado con el fin de motivar al alumnado, promover la colaboración entre docentes y dotar al centro de unos servicios con los que actualmente no cuenta para el control del riego automático.La docencia actual requiere una revisión constante de los métodos y procesos utilizados, debiendo contar con el compromiso del profesorado para desenvolverse en un entorno de aprendizaje y mejora continua. Aspectos cómo equidad y diversidad cobran especial importancia, proporcionando a los alumnos un entorno integrador y colaborativo en el que se sientan seguros para poder desarrollar todo su potencial. Tampoco se debe dejar de lado un aspecto tan crucial cómo la sostenibilidad, tratando de integrar diferentes objetivos de sostenibilidad (ODS) en la materia con la finalidad de concienciar al alumnado desde el primer momento sobre los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 22342115_TFM_GUILLERMOBERENGUE ...
    Tamaño: 3.800Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados