Mostrar el registro sencillo del ítem
Guía académica de tecnología e ingeniería. 1º bachillerato. Unidad didáctica: proyectos de investigación y desarrollo
dc.contributor.advisor | Cervera Tortosa, Carlos | |
dc.contributor.author | García Martín De La Fuente, Irene | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T17:04:33Z | |
dc.date.available | 2025-04-08T17:04:33Z | |
dc.date.issued | 2024-07 | |
dc.identifier.citation | García Martín De La Fuente, I. (2024). Guía académica de tecnología e ingeniería. 1º bachillerato. Unidad didáctica: proyectos de investigación y desarrollo [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/10775 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Máster se centra en el análisis y desarrollo de tres pilares fundamentales del proceso de enseñanza, que influyen directamente en la calidad del aprendizaje y el éxito académico de los estudiantes: programación didáctica, unidad didáctica e innovación educativa. La programación didáctica es un plan de acción detallado donde se establecen los objetivos, metodologías, contenidos y evaluaciones necesarias para el proceso de aprendizaje de los estudiantes y también para el desarrollo profesional del docente. Se analiza por tanto la programación didáctica de la asignatura Tecnología e Ingeniería I de 1º de Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria Alfonso X el Sabio de Toledo para identificar áreas de mejora que optimicen el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, se desarrolla la Unidad didáctica “El mercado y las nuevas metodologías”, cuyo contenido aporta a los estudiantes unas técnicas de trabajo que podrán utilizar durante la asignatura de Tecnología e Ingeniería e incluso extrapolar al resto de su experiencia educativa. Y, por último, se propone una innovación educativa basada en el emprendimiento, la creatividad y la estrategia. Donde se aprovecha el momento vital del estudiante para obtener una mayor motivación de este y, por tanto, un mayor aprendizaje. De este modo, el Trabajo de Fin de Máster busca evaluar y construir las bases del proceso educativo, obteniendo un conocimiento profundo de los 3 pilares ya mencionados. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Guía académica de tecnología e ingeniería. 1º bachillerato. Unidad didáctica: proyectos de investigación y desarrollo | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Programación Didáctica | es |
dc.subject.keyword | Innovación Educativa | es |
dc.subject.keyword | Design Thinking | es |
dc.subject.keyword | Metodologías Agile | es |
dc.subject.keyword | Tecnología E Ingeniería I | es |
dc.description.methodology | Presencial | es |