Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCodoñer Solá, Elisa
dc.contributor.authorCavia Cuenca, Álvaro
dc.date.accessioned2025-04-08T16:58:24Z
dc.date.available2025-04-08T16:58:24Z
dc.date.issued2024-07
dc.identifier.citationCavia Cuenca, Á. (2024). Técnicas para la búsqueda activa de empleo en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Jardinería y Floristería [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10733
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Máster (de ahora en adelante TFM) versa sobre la realidad de tener en cuenta la Formación Profesional (en adelante FP) en España como una formación educacional moderna que, con el paso de los años ha ido adquiriendo cada vez más prestigio para dar respuesta a las necesidades de un mercado laboral cada vez más moderno, sofisticado y exigente. El contenido de este trabajo pretenderá ahondar en el análisis de la programación didáctica del módulo de Formación y Orientación laboral (en adelante FOL) que se imparte en el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Jardinería y Floristería en el Centro Educativo Ramón Berenguer IV de la localidad de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en el cual he realizado mi periodo de prácticas de docencia. Asimismo, esta inmersión supondrá poder llevar a cabo una serie de propuestas de mejora que ayuden a optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las aulas. En consecuencia, la segunda parte de este TFM consistirá en el planteamiento por mi parte de la unidad didáctica de “búsqueda activa de empleo”, poniendo en práctica para ello las enseñanzas de este máster. Partiendo del sistema de enseñanza tradicional, intentaré explorar las técnicas de docencia más innovadoras y analizaré las metodologías existentes hoy en día para tratar de incorporar una propuesta que ofrezca nuevas ideas con base en metodologías activas y atención a la diversidad. El deseable resultado de esta labor introspectiva pasaría por mejorar el rendimiento académico de los alumnos y por aportar nuevas herramientas de trabajo al resto de docentes que les resulten de utilidad en un futuro. Para lograr este objetivo será necesario partir de un análisis contextual del centro educativo y de las personas que dentro de él interactúan (alumnos y profesores) así como una valoración de los recursos reales de los que dispone.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleTécnicas para la búsqueda activa de empleo en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Jardinería y Floristeríaes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valencia
dc.description.degreeMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivases
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordFormación Y Orientación Laborales
dc.subject.keywordUnidad Didácticaes
dc.subject.keywordMercado Laborales
dc.subject.keywordMetodología Activaes
dc.subject.keywordRendimiento Académicoes
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem