• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Intervención de entrenamiento de fuerza y readaptación en mujeres postparto con diástasis abdominal y disfuncionalidad de suelo pélvico

    No procede

    Autor/es: Gómez Cobo, Nuria; Somalo Mantecón, Jorge
    Director/es: Iturriaga Ramírez, Tamara
    Palabra/s clave: Postparto; Suelo pélvico; Diástasis abdominal; Mujer
    Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10702
    Resumen:
    Objetivo: el objetivo del estudio es analizar si un programa integral que combine entrenamiento de fuerza con ejercicios de suelo pélvico y diástasis abdominal, consigue mejorar la calidad de vida y funcionalidad de las mujeres en el postparto. Metodología: se reclutarán a 201 mujeres del Hospital Infanta Cristina mediante un ginecólogo del propio hospital. Se dividirá la muestra en 3 subgrupos: grupo control, entrenamiento de fuerza y entrenamiento de fuerza con ejercicios de readaptación de diástasis abdominal y suelo pélvico. Los grupos de intervención se someterán a 12 semanas de entrenamiento, 2 días semanales con una duración de 1 hora de sesión. El entrenamiento de fuerza se dividirá en un calentamiento que incorpore movilidad articular e isometrías para la activación del core, y una parte principal organizada como un circuito fullbody. Los ejercicios específicos de suelo pélvico y diástasis abdominal se llevarán a cabo tras el bloque de fuerza, siguiendo los principios de la metodología del entrenamiento de Kegel. Los tests iniciales y finales de la investigación se llevarán a cabo en las instalaciones de la Universidad Europea de Madrid. En ambas fases se proporcionarán dos cuestionarios, uno psicológico y otro sobre la incontinencia urinaria. Por otro lado, también se medirá la funcionalidad del suelo pélvico, así como el grado de diástasis abdominal que presenta la mujer. Además, también se emplearán tests para determinar la fuerza del sujeto a nivel genérico.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_NuriaGomezCobo_22057163_Jo ...
    Tamaño: 1.250Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados