• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectos del entrenamiento de fuerza sobre el riesgo de lesión en isquiosurales en futbolistas profesionales

    No procede

    Autor/es: Cid Pobre, DanielAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Gil Cabrera, Jaime
    Palabra/s clave: Lesión de isquiotibiales; Prevención de lesiones de isquiotibiales; Prevención por distención de isquiotibiales; Entrenamiento de fuerza; Fútbol profesional
    Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10676
    Resumen:
    La relación que existe entre las lesiones en la musculatura isquiosural y el entrenamiento de fuerza en futbolistas profesionales es un tema de investigación muy relevante en la prevención y rehabilitación de lesiones en este grupo muscular. Los isquiosurales son propensos a sufrir alguna patología debido a la alta demanda de movimientos explosivos, cambios de dirección y sprints asociados a las demandas de este deporte. El entrenamiento de fuerza juega un papel crucial en la prevención de lesiones de este grupo muscular. Los ejercicios específicos, como el curl nórdico, isométricos, ejercicio excéntrico en polea cónica o peso muerto, pueden fortalecer estos músculos y mejorar su resistencia. Por otra parte, el desarrollo de la fuerza en los músculos antagonistas y sinergistas, como el cuádriceps o la musculatura de la cadera, es fundamental para mantener un correcto control corporal y prevenir desequilibrios que podrían elevar el riesgo de lesión. Resulta esencial la implantación de un correcto programa de entrenamiento de fuerza estructurado que aborden las demandas generales de este deporte, además de las específicas de cada jugador en función de su trayectoria y aspectos individuales. Tanto los ejercicios de fuerza excéntrica, concéntrica e isométrica bien programados demuestran reducir la probabilidad de que un jugador de fútbol profesional sufra una lesión durante un entrenamiento o compitiendo. En conclusión, entrenar la fuerza de este grupo muscular en base a una correcta planificación, combinada con los entrenamientos de campo y enfocada a la competición, nos ayudará a conseguir un óptimo rendimiento deportivo y alargar la vida saludable de los jugadores de fútbol profesional. Palabras clave: Lesión de isquiotibiales, prevención de lesiones de isquiotibiales, prevención por distención de isquiotibiales, entrenamiento de fuerza, fútbol profesional.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_DanielCidPobre.pdf
    Tamaño: 523.8Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados