• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectos del curl nórdico en la prevención de lesiones musculares de isquiosurales en futbolistas

    Autor/es: García Calvo, Sergio; Garza Santos-Ascarza, Guillermo
    Director/es: Frías López, Daniel
    Palabra/s clave: Curl nórdico; Prevención de lesiones; Isquiosurales
    Titulación: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2025-02
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10644
    Resumen:
    Las lesiones musculares de isquiosurales son comunes en el fútbol y tienen un gran impacto. El curl nórdico (NHE) se presenta como un ejercicio eficaz para la prevención de estas lesiones, mejorando la fuerza excéntrica y la arquitectura muscular, considerados factores clave para reducir el riesgo de lesión. Objetivos: Comprobar los efectos del NHE en la prevención de lesiones musculares de isquiosurales en futbolistas, analizando su impacto en la fuerza excéntrica, los cambios en la arquitectura muscular y la influencia del volumen de entrenamiento.Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en MEDLINE COMPLETE, SPORTDiscus y Rehabilitation & Sports Medicine Source centrada en estudios publicados entre 2015 y 2024. Se seleccionaron artículos originales que evaluaron directamente el uso del NHE en futbolistas. Se incluyeron 8 estudios que aportaron datos sobre fuerza excéntrica, arquitectura muscular y prevención delesiones.Discusión: La literatura respalda que el NHE incrementa la fuerza excéntrica y mejora la arquitectura muscular, ambos factores fundamentales en la prevención de lesiones de isquiosurales. Aunque losestudios presentan variaciones en los protocolos, los resultados reflejan una reducción consistente en la incidencia de lesiones, destacando la necesidad de una planificación adecuada para maximizar su eficacia. Conclusiones: El NHE es eficaz para prevenir lesiones musculares de isquiosurales en futbolistas, mejorando significativamente la fuerza excéntrica y la arquitectura muscular. La correcta integración del NHE en programas estructurados, independientemente del volumen, optimiza sus beneficios en la reducción del riesgo de lesión.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Sergio Garcia_Guillermo ...
    Tamaño: 2.080Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados